Con el objetivo de unir el bienestar emocional con la acción social, el movimiento OPEN Talks y la Fundación HOGA A.C. anunciaron una colaboración que permitirá destinar parte de los ingresos del Open Talks World Convention —a realizarse el 17 de noviembre en el Showcenter Complex de Monterrey— a programas de apoyo para niñas, niños y jóvenes con discapacidad.
A través de esta iniciativa, HOGA recibirá boletos para su venta directa, y la mitad de los recursos obtenidos se utilizarán para financiar terapias de rehabilitación, becas y atención psicológica a familias en situación vulnerable.
“Cada boleto representa una oportunidad de cambio. Estos recursos se traducen en más sesiones de equinoterapia, neurorehabilitación y apoyo integral para nuestros pequeños”, expresó Claudia Olivo, directora de Desarrollo de HOGA.
Con más de tres décadas de labor social, HOGA brinda atención a cerca de 200 beneficiarios en su centro de Guadalupe, donde combina terapias ecuestres, atención psicológica, talleres artísticos e integración sensorial, convirtiéndose en un referente en la atención a personas con discapacidad.
Por su parte, Carlos Peña, director de OPEN Talks, destacó que este tipo de alianzas reflejan el verdadero propósito del movimiento: transformar la inspiración en acción.
“El crecimiento personal no tiene sentido si no se comparte. En Nuevo León hay muchas causas que necesitan apoyo, y HOGA es un ejemplo de cómo la empatía puede generar un cambio real”, señaló Peña.
El Open Talks World Convention reunirá a conferencistas nacionales e internacionales como Arturo López Gavito, Nayo Escobar, Laura De Rosa y Francisco “Chihuas” Rodríguez, quienes compartirán experiencias sobre liderazgo, propósito, salud emocional y resiliencia.
Los boletos pueden adquirirse directamente con HOGA (WhatsApp 81 3688 1403) o en sus redes sociales @HOGAMX, permitiendo que cada compra contribuya a mejorar la calidad de vida de decenas de familias nuevoleonesas.
Con esta alianza, OPEN Talks reafirma su compromiso con la comunidad, demostrando que la verdadera transformación ocurre cuando la inspiración se convierte en ayuda tangible.






