Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Ciencia
La mujer detrás de la construcción de un telescopio: Flor García Castillo

Flor García Castillo, quien llevó a la realidad el primer telescopio mexicano. Foto: redes sociales

La mujer detrás de la construcción de un telescopio: Flor García Castillo

La doctora Flor García Castillo es la única mujer involucrada en la construcción del telescopio mexicano Tlapiani. La experta resolvió la necesidad del grupo de científicos de la UANL y UNAM para la observación astronómica en el sur del estado.

Esperanza Armendáriz ChávezPorEsperanza Armendáriz Chávez
agosto 16, 2024
en Ciencia, Conoce más
1
349
Compartidas
2.1k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en México, la doctora Flor García Castillo es primordial.

La ONU hizo un exhorto a la comunidad científica para contar con expertos especialistas en el estudio de asteroides y de clima espacial.

De forma que el equipo de astrofísicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, puso manos a la obra y crearon un telescopio; el primero hecho por científicos mexicanos.

La doctora Flor García Castillo, quien se formó como doctora en Ingeniería Industrial y de Manufactura por la Corporación Mexicana de Materiales, pudo materializar lo que el equipo de científicos solicitó:

El tetratelescopio Tlapiani, que ya se encuentra instalado en el Observatorio Astronómico Universitario, ubicado a  dos mil 400 metros de altura en el Cerro Picachos del municipio de Iturbide en Nuevo León.

El telescopio Talpiani se comenzó a desarrollar desde 2017 por científicos mexicanos. Foto: redes sociales

Elaboración del Tlapiani:

  •       En 2017 surge la idea y se desarrolla la conceptualización del telescopio.
  •       En 2018 se manufactura el banco de prueba, la primera pieza (engrane principal para probar los mecanismos de lo que sería el telescopio).
  •       Se construye la base, que conforma el cimiento del telescopio.
  •       La montura es otra pieza fundamental.
  •       Se realiza la simulación con software de elemento finito para la rotación del instrumento, para saber si los componentes iban a soportar el peso, y conocer el ciclo de vida de cada pieza
  •       Originalmente se elabora una pieza en forma de cruz para sostener los cuatro espejos, al no ser conveniente por el peso de los ópticos, se decide manufacturar una canastilla.
  •       Material: acero convencional.
  •       Prevén que algunos componentes mecánicos durarán 20 años y necesitarán reemplazo.
  •       Una de las innovaciones de este telescopio es que puede mirar hacia el sur.

Aportaciones de una mujer al telescopio:

  •       Observación de asteroides en diferentes longitudes de onda, el cálculo de sus dimensiones y características para determinar su órbita, así como ver posibilidades de colisión a corto o largo plazo con México.
  •       Observación de objetos astronómicos en general, la búsqueda de planetas y el estudio de estrellas variables.

Elementos que componen el Tlapiani:

  •       Base.
  •       Montura.
  •       Canastilla.
  •       Espejos.

Estudiantes del Doctorado en Ingeniería Física (FCFM):

  •       Iván Antonio Peralta Mendoza desarrolló el diseño e implementación de la consola electrónica de control de la montura ecuatorial. Actualmente realiza un diseño personalizado para el Tlapiani (tarjetería, programación y circuitos).
  •       Ana Bautista, tiene en marcha una investigación para hacer los espejos más ligeros; y la idea es cambiar de cuatro espejos que actualmente tiene el Tlapiani a una sola pieza de un metro de visión.
Estudiante de Licenciatura en Física:
  •       Diego Martínez Marroquín, estudiante de la Licenciatura en Física apoya en proyectos de mecánica y electrónica.
Instituciones involucradas:
  •       Observatorio Astronómico Universitario, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas FCFM-UANL.
  •       Observatorio de San Pedro Mártir, Ensenada, Baja California. Instituto de Astronomía-UNAM.
Aliados internacionales:
  •       Agencia Espacial Rusa.
  •       Agencia Espacial China.
Etiquetas: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaFCFMObservatorio Universitario AstronómicotelescopioUANLUNAM
Artículo previo

HEINEKEN México se suma a la igualdad de género

Siguiente artículo

Funes Mori y “Ponchito”: la pareja goleadora da el liderato a Rayados

Esperanza Armendáriz Chávez

Esperanza Armendáriz Chávez

Siguiente artículo
Monterrey regresó al liderato general de la competencia.

Funes Mori y “Ponchito”: la pareja goleadora da el liderato a Rayados

la canasta básica es más cara en Monterrey.

Regios pagan la Canasta Básica más cara de México

Posible gigafábrica para Nuevo León: Tesla

Posible gigafábrica para Nuevo León: Tesla

Comentairos 1

  1. Pingback: La UANL construye una nueva unidad académica - Identidad NL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Alertan expertos sobre alto riesgo de incendios en Monterrey: piden fortalecer la cultura de prevención

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Exhortan a Tesorería a liberar recursos para la niñez en Nuevo León

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.