La Diputación Permanente del Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad un exhorto dirigido al Gobernador del Estado, con el fin de que instruya a la Secretaría del Trabajo a implementar un programa específico para atender a las madres trabajadoras afectadas por el síndrome de ‘burnout’ o agotamiento extremo.
La propuesta fue impulsada por la diputada Lupita Rodríguez Martínez, coordinadora del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT), quien alertó sobre el creciente número de mujeres que enfrentan este padecimiento tanto en el sector público como en el privado.
El punto de acuerdo plantea una investigación y análisis integral de los principales factores que detonan el ‘burnout’, entre ellos:
-
La doble carga que enfrentan las mujeres entre el trabajo remunerado y las tareas de crianza.
-
Los riesgos a la salud mental, como ansiedad y depresión, por la falta de atención especializada.
-
Las brechas salariales entre hombres y mujeres con responsabilidades parentales.
-
El impacto personal derivado de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
-
La insuficiencia de servicios de cuidado y desarrollo infantil.
-
La necesidad de licencias parentales equitativas, con perspectiva de corresponsabilidad de género.
Rodríguez Martínez señaló que el 38.8% de las mujeres ocupadas en Nuevo León son madres, lo que subraya la urgencia de una política laboral con enfoque de género y salud emocional.
Plantea reformas sobre no reelección y nepotismo
En la misma sesión, la legisladora del PT también presentó una iniciativa de reforma a la Constitución local y a la Ley Electoral, con el objetivo de homologar las recientes modificaciones federales en materia de no reelección y combate al nepotismo en el servicio público.