Con la inauguración de “A la hora del té. Estampas sobre cuentos ingleses”, quedó oficialmente inaugurada la decimoctava edición del Festival Internacional Santa Lucía (FISL). La muestra, a cargo de 36 ilustradores mexicanos, rinde homenaje a los cuentos clásicos ingleses a través de 32 piezas llenas de color, trazo y fantasía, y permanecerá en exhibición en la fachada sur del Museo del Acero Horno 3 hasta el 11 de enero de 2026.
Victoria Khüne, presidenta del patronato, destacó que el festival busca ser un espacio incluyente, gratuito y para todos, impulsando la creatividad y la imaginación. “El arte nos une, nos inspira y nos transforma”, expresó durante la inauguración.
Durante los 32 días de actividad, el FISL contará con 190 expresiones artísticas y culturales, con la participación de más de 800 artistas de 19 países. La programación incluye 96 espectáculos, 30 exposiciones, 20 diálogos, 21 funciones de cine y 5 clases magistrales, destacando que más de un tercio del talento proviene de Nuevo León.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades y representantes culturales como Gloria María Morales, Erika López Treviño, Bernardo Bichara Assad y Antonio González Enríquez, entre otros. La entrada a todas las actividades del festival es gratuita.
Esta edición del FISL invita a redescubrir la imaginación y la memoria a través del arte, mostrando cómo el cuento, como género literario, puede transformarse en experiencias intergeneracionales de creatividad y sorpresa.