Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Educación
Arranca programa de formación docente en tecnología y semiconductores

Arranca programa de formación docente en tecnología y semiconductores

RedacciónPorRedacción
febrero 21, 2025
en Educación, Tecnología
0
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Educación, en colaboración con Fundación CATERPILLAR y Robotix, dio inicio a un programa de formación enfocado en tecnología, electrónica, programación y semiconductores. Esta iniciativa busca preparar a los docentes, estudiantes y al sector industrial de semiconductores con los conocimientos y habilidades que demanda el mercado laboral.

Durante la ceremonia de lanzamiento, la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, subrayó la importancia de formar a futuros profesionales que contribuyan al desarrollo de la industria de semiconductores en Nuevo León, generando riqueza sostenible para el estado.

Como parte del programa, se entregaron 192 paquetes de electrónica a instituciones de educación media superior, como CECYTE, CONALEP, DGETI, Preparatoria Emiliano Zapata y Preparatoria Álvaro Obregón de la UANL. Estos kits serán utilizados por los estudiantes en sus prácticas educativas para promover la formación en este sector clave.

El programa también contempla la capacitación de 60 docentes en temas de electrónica y programación, con el objetivo de que los maestros puedan desarrollar en los estudiantes habilidades en programación, interacción con sensores y manejo de componentes electrónicos.

El evento se realizó en la Escuela Técnica Roberto Rocca en Pesquería, y estuvo acompañado por importantes figuras del sector educativo, como Sandra Ximena Mazón, líder de Innovación en Fundación Robotix, María del Rosario Nolazco Fonseca, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, y José Efrén Castillo Sarabia, Director del Plantel sede.

Este programa representa un paso importante para fortalecer la formación técnica en un área estratégica para el desarrollo económico de la región y el país.

Etiquetas: Crecimiento TecnológicodesarrolloeducacionFormación docenteFuturo DigitalInnovaciónsemiconductorestecnologia
Artículo previo

Gobierno relanza sello “Hecho en Nuevo León“ para fortalecer empresas locales

Siguiente artículo

Atiende 070 a ciudadanos en Náhuatl y Zapoteco

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Atiende 070 a ciudadanos en Náhuatl y Zapoteco

Atiende 070 a ciudadanos en Náhuatl y Zapoteco

Urge fortalecer estrategias empresariales en México por cambios comerciales

Urge fortalecer estrategias empresariales en México por cambios comerciales

Historia a Debate: “Villanas y Villanos en la Historia II“

Historia a Debate: “Villanas y Villanos en la Historia II“

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Alertan expertos sobre alto riesgo de incendios en Monterrey: piden fortalecer la cultura de prevención

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • La ingeniería del aire limpio: la tecnología que no vemos, pero respiramos

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.