El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Educación, en colaboración con Fundación CATERPILLAR y Robotix, dio inicio a un programa de formación enfocado en tecnología, electrónica, programación y semiconductores. Esta iniciativa busca preparar a los docentes, estudiantes y al sector industrial de semiconductores con los conocimientos y habilidades que demanda el mercado laboral.
Durante la ceremonia de lanzamiento, la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, subrayó la importancia de formar a futuros profesionales que contribuyan al desarrollo de la industria de semiconductores en Nuevo León, generando riqueza sostenible para el estado.
Como parte del programa, se entregaron 192 paquetes de electrónica a instituciones de educación media superior, como CECYTE, CONALEP, DGETI, Preparatoria Emiliano Zapata y Preparatoria Álvaro Obregón de la UANL. Estos kits serán utilizados por los estudiantes en sus prácticas educativas para promover la formación en este sector clave.
El programa también contempla la capacitación de 60 docentes en temas de electrónica y programación, con el objetivo de que los maestros puedan desarrollar en los estudiantes habilidades en programación, interacción con sensores y manejo de componentes electrónicos.
El evento se realizó en la Escuela Técnica Roberto Rocca en Pesquería, y estuvo acompañado por importantes figuras del sector educativo, como Sandra Ximena Mazón, líder de Innovación en Fundación Robotix, María del Rosario Nolazco Fonseca, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, y José Efrén Castillo Sarabia, Director del Plantel sede.
Este programa representa un paso importante para fortalecer la formación técnica en un área estratégica para el desarrollo económico de la región y el país.