El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, supervisó el avance de la autopista Mante-Ocampo-Tula, destacando su relevancia como motor de desarrollo económico y de conectividad para el sur del estado y la región huasteca.
Durante el recorrido por la obra, que presenta un avance del 82 por ciento, el mandatario estatal señaló que esta infraestructura beneficiará directamente a municipios como Tampico, Ciudad Madero y Altamira, al facilitar la movilidad y atraer nuevas oportunidades de inversión.
Una de las piezas clave del proyecto es el túnel “Ing. Américo Villarreal Guerra“, con una longitud de 1,800 metros, cuya construcción ha requerido un alto nivel de especialización técnica. Actualmente, el revestimiento interno del túnel registra un 70 por ciento de progreso, con más de 400 trabajadores laborando para cumplir con los tiempos establecidos. Según autoridades de la obra, no se ha registrado ningún accidente fatal durante su ejecución.
La autopista de 106.69 kilómetros, de tipo A2 y alta especificación, conectará de forma directa a los municipios de El Mante, Ocampo y Tula, mejorando significativamente la infraestructura vial del estado.
En el recorrido participaron representantes de la empresa concesionaria, entre ellos Alejandro Calzada Pratz, director general del Grupo HYCSA, y Mauricio Luna, subdirector del proyecto. También se presentó el plan de sostenibilidad ambiental, a cargo del ingeniero Carlos Vargas, quien detalló que se reforestarán 270 hectáreas con más de 300 mil árboles y se reubicarán más de 32 mil especies de flora endémica.
Acompañaron al gobernador la alcaldesa de El Mante, Patricia Chío De la Garza, y el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.
Reunión con directivos del Grupo Pantaleon
Durante su visita al municipio de El Mante, el gobernador también sostuvo una reunión con directivos del Grupo Pantaleon, empresa clave del sector agroindustrial, en las instalaciones del ingenio local. El encuentro contó con la participación del secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, así como con altos ejecutivos de la compañía, entre ellos Bernardo Chamorro, director general en México, y Patricia Altamirano, gerente de la Fundación Pantaleon.