La reforma hacendaria aprobada este miércoles en el Congreso del Estado garantizará beneficios para los 51 municipios de Nuevo León, incluyendo tanto a los del área metropolitana como a los rurales, destacó la diputada Myrna Grimaldo Iracheta, presidenta de la Comisión de Hacienda.
Grimaldo subrayó que esta reforma, que modifica el artículo 14 de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado, tendrá un impacto significativo en los recursos destinados a los municipios, algunos de los cuales verán incrementos sustanciales en su recaudación.
“Municipios como Melchor Ocampo, Zaragoza y Zuazua recibirán incrementos de hasta el 348% en comparación con lo que recibían anteriormente. Incluso los municipios metropolitanos tendrán aumentos de alrededor del 18% o más“, detalló.
La reforma establece un esquema de distribución que asigna un 25% de los recursos fiscales recaudados en ciertos conceptos a los municipios. Este monto se repartirá con base en tres criterios principales:
- Eficiencia en la recaudación del Impuesto Predial (50%).
- Población y extensión territorial de los municipios (25%).
- Carencias sociales y esfuerzos para reducir el rezago social (25%).
De los 4 mil millones de pesos que representan los recursos federales destinados a los municipios de Nuevo León, cada uno de los 39 municipios rurales recibirá 15 millones de pesos, cifra que busca fortalecer su capacidad de gestión y desarrollo.
Grimaldo destacó que la reforma también incluye la asignación de un 5% adicional a los municipios, evitando que el Gobierno Estatal concentre la totalidad de los recursos federales.
“Esta reforma es histórica porque busca justicia fiscal para todos los municipios. No entendemos por qué otras bancadas decidieron abstenerse de votarla, pues su impacto es positivo y transparente para toda la entidad“, agregó la legisladora de Acción Nacional.
Con esta iniciativa, Nuevo León da un paso importante hacia un modelo más equitativo de distribución fiscal, fortaleciendo a todos sus municipios y fomentando el desarrollo regional.