Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Ciencia
Bólido ilumina Monterrey; UNAM descarta riesgos

Bólido ilumina Monterrey; UNAM descarta riesgos

Esperanza Armendáriz ChávezPorEsperanza Armendáriz Chávez
junio 15, 2025
en Ciencia
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Un fenómeno luminoso que cruzó el cielo de Monterrey durante la madrugada de este sábado fue identificado como un bólido, es decir, un meteoroide que ingresó a gran velocidad en la atmósfera terrestre, generando una intensa estela blanca con bordes azulados.

El evento, visible desde distintos puntos de la zona metropolitana, ocurrió alrededor de las 2:10 a.m. y fue captado en numerosos videos difundidos en redes sociales.

De acuerdo con un informe preliminar elaborado por el Instituto de Geofísica de la UNAM (Unidad Michoacán) y el Laboratorio de Ciencias Geoespaciales de la ENES Morelia, el objeto poseía características propias de un ingreso natural desde el espacio.

“La forma de la traza, su luminosidad y velocidad, así como la ausencia de fragmentaciones continuas, nos permiten descartar que se trate de basura espacial”, explicó el Dr. Raúl Gutiérrez Zalapa, uno de los autores del reporte.

El análisis sugiere que el meteoroide, posiblemente de origen asteroidal, medía entre 0.5 y 2.5 metros de diámetro y se desplazaba a una velocidad estimada de entre 12 y 20 kilómetros por segundo. Su estallido se habría producido a una altitud de entre 25 y 40 kilómetros, en el sector sur de la ciudad, según datos satelitales preliminares del GOES 19.

Hasta el momento, no se ha confirmado que el objeto haya alcanzado la superficie terrestre ni se han reportado daños materiales o personas lesionadas. Tampoco se tiene registro de vibraciones sísmicas asociadas al evento.

Sin embargo, algunos habitantes reportaron haber escuchado un estruendo posterior al avistamiento.

“Estos sonidos, conocidos como booms sónicos, pueden estar asociados al rompimiento del objeto en la atmósfera”, explicó el Dr. Mario Rodríguez Martínez, coautor del informe.

Sin riesgo alguno

Los especialistas subrayan que este tipo de fenómenos no representan peligro para la población.

“Son eventos relativamente comunes, aunque no siempre visibles en zonas urbanas. En la mayoría de los casos, los meteoroides se desintegran completamente antes de tocar el suelo”, agregó el Dr. Ernesto Aguilar Rodríguez.

Las instituciones participantes han iniciado una investigación detallada para determinar la trayectoria del objeto y evaluar si existen fragmentos que hayan alcanzado el suelo.

En caso de encontrarse restos, estos pasarían a ser clasificados como meteoritos. Por ahora, el fenómeno se mantiene en la categoría de meteoro.

El equipo de investigación agradeció el apoyo del Dr. Eduardo Pérez Tijerina, investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Nuevo León y responsable del Observatorio Astronómico Universitario, por proporcionar datos observacionales preliminares que han contribuido al análisis.

Por último, las autoridades científicas recomiendan a la población mantener la calma, no difundir rumores y, en caso de observar o hallar posibles fragmentos, reportarlos a instituciones especializadas sin intentar manipularlos.

“Estos eventos nos recuerdan que el estudio de los cuerpos menores del sistema solar sigue siendo crucial. Cada registro como este es una oportunidad para aprender más sobre nuestro entorno cósmico”, concluyó el informe.

¿Existe algún riesgo para la población?

No. Este tipo de fenómenos son comunes en la atmósfera terrestre y, en la gran mayoría de los casos, los meteoroides se desintegran completamente antes de llegar al suelo. Hasta el momento no se han recibido reportes de daños, heridos o impactos en tierra. En caso de existir fragmentos sobrevivientes (meteoritos), es poco probable que representen peligro.

Recomendaciones para la población:

  • Conservar la calma y no difundir rumores.
  • Reportar observaciones, videos o imágenes a autoridades locales o instituciones científicas.
  • No manipular objetos extraños hallados en campo abierto, específicamente restos de material pétreo o metálico.
  • Recomendaciones a las autoridades:
  • Dar seguimiento al evento en coordinación con CENAPRED y redes de observación científica.
  • Facilitar la recopilación de material audiovisual.
  • Mantener comunicación clara y basada en evidencia con la población.
Etiquetas: asteroideAstrofísicabólidoESPACIOmeteoritometeoro
Artículo previo

Mike Flores se despide de la Coordinación Nacional de Diputadas y Diputados Locales de MC

Siguiente artículo

Celebran en Guadalupe el Día del Padre

Esperanza Armendáriz Chávez

Esperanza Armendáriz Chávez

Siguiente artículo
Celebran en Guadalupe el Día del Padre

Celebran en Guadalupe el Día del Padre

UANL realiza Subasta de Hembras Élite y Genética para impulsar la ganadería

UANL realiza Subasta de Hembras Élite y Genética para impulsar la ganadería

Lucha Libre AAA regresa a Monterrey con Triplemania Regia

Lucha Libre AAA regresa a Monterrey con Triplemania Regia

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Colegio de Abogados de NL apoya la propuesta de 40 horas de trabajo

    Colegio de Abogados de NL apoya la propuesta de 40 horas de trabajo

    341 compartidas
    Compartir 136 Tweet 85
  • Colegio de Abogados respalda a Mike Flores como Secretario General de Gobierno

    348 compartidas
    Compartir 139 Tweet 87
  • Cuando un túnel se resquebraja

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Javier Navarro y su nueva encomienda: “es un honor seguir sirviendo a Nuevo León”

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Abre sus puertas Walmart Express Rivieras de Guadalupe

    343 compartidas
    Compartir 137 Tweet 86
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.