Con la expectativa de que se logre trabajar de manera coordinada para atender los desafíos de las ciudades metropolitanas, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, asistió a la reunión convocada por el gobernador Samuel García en el Palacio de Cantera, a la que también acudieron 13 presidentes municipales del área metropolitana de Nuevo León.
Durante el encuentro, se acordó iniciar con la atención a tres temas prioritarios: seguridad, movilidad y finanzas. El alcalde regiomontano destacó que los presentes solicitaron ”respeto” en cuanto a la distribución de recursos, señalando que la retención de fondos que les corresponden por ley es una falta hacia la ciudadanía.
”Nos pidió a los alcaldes que interviniéramos con el Congreso para que autorizaran el presupuesto y la deuda, pero le señalamos que esa es una relación que él tiene que construir con el Legislativo. No debe ser una presión para nosotros pedirle al Congreso la deuda y el presupuesto para que el dinero llegue a los municipios”, comentó Adrián de la Garza.
El munícipe subrayó que, pese a las diferencias, se mantiene abierto a trabajar de manera conjunta con el gobierno estatal, siempre con la disposición de generar resultados positivos para los ciudadanos de Monterrey y del área metropolitana.
“Tenemos que poner toda nuestra disposición para poder trabajar con el gobernador y los diferentes alcaldes. Él ha manifestado su disposición, y yo también he dicho públicamente que estoy dispuesto a tender la mano para coordinar esfuerzos en favor de los ciudadanos de Nuevo León y de Monterrey”, reiteró.
Adrián de la Garza también informó que, independientemente de las reuniones con el Ejecutivo, los alcaldes metropolitanos seguirán adelante con su proyecto de crear un organismo de coordinación municipal con la normativa correspondiente para abordar problemáticas comunes. Añadió que, en ciertos temas, se deberá invitar a representantes del gobierno estatal y federal, pero la coordinación entre los ediles será el eje central.
Por último, el alcalde de Monterrey descartó que la capital del estado enfrente problemas económicos hacia fin de año, gracias a la continuidad de un programa de finanzas sanas implementado desde 2015, que ha garantizado la estabilidad financiera de la ciudad.
Con este primer acercamiento, se espera avanzar en un mecanismo de cooperación que permita resolver de manera más eficiente los retos que enfrenta la zona metropolitana de Monterrey.