El Congreso del Estado de Nuevo León exhortó al secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, a que explique y justifique el reciente aumento en las tarifas del transporte público, el cual, según los legisladores, se realizó al margen de la ley.
Durante la sesión, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Caballero Chávez, expresó su inconformidad desde la tribuna, señalando que el incremento sorpresivo del pasaje ha afectado directamente la economía de los ciudadanos.
“El aumento de las tarifas del transporte público es una muestra clara del fracaso del actual gobierno para cumplir sus compromisos con la ciudadanía. Hace tres años, el secretario de Movilidad aseguró que no habría incrementos durante esta administración, pero ahora no solo traicionan esa promesa, sino que además lo hacen mediante posibles maniobras legales que ponen en duda la transparencia de sus decisiones“, manifestó la legisladora.
Golpe a las familias y sectores vulnerables
Caballero Chávez calificó el aumento como un “tarifazo“, destacando que este golpea directamente a las familias trabajadoras y a los sectores más vulnerables, quienes dependen del transporte público para sus actividades diarias.
Además, criticó que el ajuste tarifario no ha sido acompañado de mejoras claras en el servicio, lo que, en su opinión, genera dudas sobre la sensibilidad y coherencia del gobierno frente a las necesidades ciudadanas.
“Romper una promesa tan explícita y fundamental en un tema que afecta directamente el bolsillo de los usuarios del transporte público ha generado indignación y preocupación en la ciudadanía. Hemos recibido una gran cantidad de firmas en protesta a este tarifazo“, añadió.
Exigen justificación legal y cumplimiento de compromisos
La diputada reiteró la necesidad de que el titular de la Secretaría de Movilidad explique las razones detrás del aumento, señalando que no se siguieron los procedimientos establecidos en la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el estado.
Asimismo, recordó el compromiso del gobierno de no incrementar las tarifas durante su gestión y pidió que se emita una justificación transparente que aclare el motivo de esta medida, así como las acciones para mitigar el impacto en la economía de los ciudadanos.
El Congreso espera una respuesta puntual del funcionario y ha dejado claro que continuará vigilando el tema, ya que el transporte público es un servicio esencial para miles de neoleoneses.