Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Salud
Contra el VIH, campañas de prevención en la población

Contra el VIH, campañas de prevención en la población

RedacciónPorRedacción
diciembre 1, 2024
en Salud
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora el 1 de diciembre, la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró una jornada para analizar el panorama actual de las enfermedades emergentes y reemergentes, con un enfoque particular en la viruela del mono (Monkeypox).

Durante el evento se abordaron los factores actuales relacionados con la enfermedad, a través de un panel de expertos de diversas áreas, quienes compartieron los aspectos más relevantes en biotecnología, diagnóstico, manejo clínico y estrategias preventivas.

Este evento fue organizado por el cuerpo académico de la Facultad de Ciencias Biológicas y el Laboratorio de Inmunología, con el propósito de crear una reflexión colectiva enriquecedora para continuar profundizando en el conocimiento científico de las enfermedades, presentando avances significativos con impacto global y subrayando la importancia de estar informados, actualizados y preparados para enfrentar los riesgos.

Dra. Lydia Guadalupe Rivera, investigadora. Foto: Gabriela Sauceda.

Abordaje interdisciplinario

El simposio inició con una conferencia impartida por la Dra. Lydia Guadalupe Rivera, especialista en inmunología y virología, quien ha desarrollado investigaciones alineadas con la epidemiología clínica y molecular.

En su ponencia, abordó el impacto de las enfermedades infecciosas en el siglo XXI, así como los factores que intervienen en el desarrollo de las mismas.

“No debemos bajar la guardia en cuestiones de bioseguridad, biocustodia y, sobre todo, en la ciberbioseguridad. Es muy importante considerar estos factores en el contexto de las enfermedades infecciosas”, comentó Rivera.

En tanto, el MC. José Roberto Jiménez presentó la conferencia titulada «Generalidades y epidemiología molecular actual del VIH», en la que abordó el origen de la enfermedad, los diferentes tipos de VIH y su lugar de surgimiento. El objetivo: derrumbar mitos que existen alrededor de esta patología.

“Es importante resaltar que, además de estudiar la epidemiología de este tipo de virus, su dinámica, cómo cambia y cómo muta, es fundamental entender el factor social, demográfico y epidemiológico para comprender cómo se van generando las redes”, declaró Jiménez.

El Dr. Amílcar Caballero Trejo, infectólogo pediatra, comentó un poco sobre la rama que desempeña orientando, previniendo y diagnosticando a las mujeres embarazadas que viven con VIH, y el tratamiento integral de la misma, para prevenir la transmisión materno-fetal de la infección. Resaltó los retos que existen al tratar a una mujer embarazada, ya que la gama de medicamentos es diferente.

Foto: Gabriela Sauceda.

“Nueve de cada 10 embarazadas que se diagnostican con VIH lo adquieren de una pareja estable. La prevención y detección es muy importante. Hablar de VIH es un tabú que no debe existir”, dijo el infectólogo.

Insisten en la prevención

En entrevista con el Dr. José Luis Zacarías Hernández, profesor investigador de Ciencias Biológicas, destacó la importancia de hacer una prueba rápida de activaje, que se utiliza para detectar presencia o ausencia de anticuerpos contra el virus, así como el aumento de campañas de educación sexual para llegar a la población estudiantil.

“Es valioso que estos temas se den a conocer y que la población pueda hacer un uso beneficioso, conociendo sus temas actuales, formas de diagnosticar y que ellos conozcan su estado celular”, afirmó.

Durante la jornada, se aplicaron pruebas de detección. Foto: Gabriela Sauceda.

El SIDA y las enfermedades emergentes

Para finalizar, el Dr. Juan Francisco Contreras Cordero, inscrito en el Laboratorio de Inmunología y Virología de la FCB, con investigaciones enfocadas en la epidemiología molecular, comentó un poco acerca de la Viruela del mono o Monkeypox, y cómo afecta esta patología a los pacientes con VIH.

“El virus es capaz de infectar todas las partes del organismo, entrando por la piel, por el sistema respiratorio, o por cualquier herida a través del contacto con fluidos de una persona infectada”, explicó Contreras Cordero.

Destacó la importancia de profundizar en el conocimiento sobre los virus, especialmente en lo relacionado con sus mecanismos de transmisión y las problemáticas de salud pública que generan. A medida que aumente la cultura y la conciencia al respecto, se podrán mejorar las posibilidades de tratar y prevenir las infecciones virales.

Datos globales y el panorama en México:

  • En 2023, según ONUSIDA, 39,9 millones de personas vivían con VIH, mientras que 1,3 millones contrajeron el virus ese año.
  • La terapia antirretroviral (TAR) ha permitido que el 77 % de las personas con VIH accedan a tratamientos que mejoran su calidad de vida, pero 5,4 millones desconocen su estado serológico, lo que aumenta el riesgo de transmisión.
  • En México, el Informe Histórico de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud reporta 161, 352 casos acumulados desde 2014.
  • Los estados con mayor incidencia por cada 100 000 habitantes son: Quintana Roo, Yucatán y Veracruz
  • Los hombres jóvenes de entre 15 y 24 años son el grupo más vulnerable, lo que resalta la necesidad de intensificar campañas de prevención dirigidas a esta población

Texto: Gabriela Sauceda

Etiquetas: AtenciónDía Mundial de la lucha contra el VIHjornada de saludprevencionsaludUANLVIH
Artículo previo

Destacan Waldo Fernández y Judith Díaz la importancia de nuevo hospital en Nuevo León

Siguiente artículo

Maestros de inglés solicitan reconocimiento en el presupuesto

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Maestros de inglés solicitan reconocimiento en el presupuesto

Maestros de inglés solicitan reconocimiento en el presupuesto

Entregan Medalla Corazón Puro a la Salud a destacados médicos y profesionales de NL

Entregan Medalla Corazón Puro a la Salud a destacados médicos y profesionales de NL

Pide PAN NL a Claudia no entrometerse

Pide PAN NL a Claudia no entrometerse

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Denuncian por acoso sexual a funcionario de Zuazua

    Denuncian por acoso sexual a funcionario de Zuazua

    337 compartidas
    Compartir 135 Tweet 84
  • Invitan a Andrés Mijes a sumarse a reformas judiciales en NL

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Guadalupe invita a romper récords con la Discada Más Grande del Mundo

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • La Orquesta de las Américas ofrecerá gran concierto en Monterrey

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Orgullo ingenieril: avances hechos en México que transforman el mundo

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.