Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Cumbia sobre el Cerro de la Campana

Cumbia sobre el Cerro de la Campana

RedacciónPorRedacción
agosto 18, 2024
en Geología Regia
0
335
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Celso Piña fue un cantante, compositor, rebelde del acordeón y cacique del Cerro de la Campana. El Cerro de la campana es una colonia que se ubica en las faldas de la Sierra Madre Oriental, en la Curvatura de Monterrey. Aunque esta colonia forma parte de las más de 600 colonias del municipio de Monterrey, la Campana fue el hogar de íconos en la historia de la cumbia colombiana y de nuestro estado.

Durante los años 80 en el Cerro de la Campana se popularizaron los ritmos colombianos como la cumbia y el vallenato, que se reprodujeron por horas en los bailes de citas, donde la música se reproducía en los discos de vinilo. En estos bailes fue donde nacieron leyendas como Gabriel Dueñez mejor conocido como Sonido Dueñez, creando por accidente la cumbia rebajada.

Un ícono del Cerro de la Campana 

Celso Piña, nacido el 6 de 1953 en Monterrey, fundó en 1975 la Ronda Bogotá, marcando la diferencia por crear música original con base en la cumbia colombiana y en el vallenato. La agrupación Ronda Bogotá estaba compuesta por Celso Piña y sus hermanos. Aunque en sus inicios fue difícil hacerle competencia a la música norteña, La cumbia de la paz, Como el viento y El tren, conquistaron el oído regio. Otros éxitos que los acompañaron fueron la Cumbia Poder y la Cumbia sobre el río. Incluso después de que el corazón de Celso Piña dejara de sonar, el 21 de agosto del 2019, ha seguido inspirando a los géneros musicales regionales e internacionales.

Actualmente, Celso Piña es homenajeado anualmente recordando sus hazañas en la música y en la cultura regia. El Museo Celso Piña, ubicado en el Cerro de la Campaba, se encarga de resguardar su historia, sus prendas, acordeones y el ritmo con el que Celso nos ha hecho bailar por casi 50 años. Este año no es la excepción, pues este domingo 18 de agosto se estará homenajeando el legado de Celso Piña en este museo a partir de las 3 p.m.

Diversos artistas le han cantado al mundo desde el Cerro de la Campana, donde hasta ahora suena el acordeón y música colombiana. El legado cultural que ha nacido en las faldas de nuestros cerros, ríos e inspirados en las grandes montañas que nos rodean, es indiscutible. Sobre el río o sobre el cerro, la cumbia y la geología seguirán conviviendo, mientras sigamos transmitiendo nuestra identidad y cultura a las nuevas generaciones.

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

 

También te puede interesar:

Con “M” de Chipinque – Identidad NL

 

Etiquetas: Celso PiñaCerro de la CampanaGeología RegiaMonterrey
Artículo previo

Monterrey ciudad limpia: meta para el 2026

Siguiente artículo

La Casa de los Famosos o el poder del espectador

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
La Casa de los Famosos o el poder del espectador

La Casa de los Famosos o el poder del espectador

Abuchean a Samuel en visita de AMLO y Claudia

Abuchean a Samuel en visita de AMLO y Claudia

Rauw Alejandro y Becky G Encendieron el Dale Mixx 2024 en Monterrey

Rauw Alejandro y Becky G Encendieron el Dale Mixx 2024 en Monterrey

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Denuncian por acoso sexual a funcionario de Zuazua

    Denuncian por acoso sexual a funcionario de Zuazua

    337 compartidas
    Compartir 135 Tweet 84
  • Invitan a Andrés Mijes a sumarse a reformas judiciales en NL

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Guadalupe invita a romper récords con la Discada Más Grande del Mundo

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • La Orquesta de las Américas ofrecerá gran concierto en Monterrey

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • El Pozo del Gavilán, un reto que vale la pena vivir

    363 compartidas
    Compartir 145 Tweet 91
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.