Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
Del cine a la vida real: la ingeniería que hace posible lo increíble

Del cine a la vida real: la ingeniería que hace posible lo increíble

RedacciónPorRedacción
marzo 21, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
336
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ver en el cine a superhéroes volando en trajes robóticos o a científicos utilizando tecnología alucinante puede parecernos pura fantasía, pero la ingeniería se acerca cada vez más a esas visiones futuristas. Pensemos en los exoesqueletos: esos “trajes” que alguna vez creímos exclusivos de películas de acción, hoy están ayudando a personas con problemas de movilidad a caminar de nuevo y a trabajadores en fábricas a levantar cargas pesadas sin dañar sus músculos. Empresas como Sarcos Robotics o Lockheed Martin ya cuentan con prototipos funcionales, y no están lejos de lo que imaginamos para Iron Man.

Otro ejemplo son los sistemas de realidad aumentada y realidad virtual, tan comunes en cintas de ciencia ficción. Más allá de los efectos especiales, Microsoft HoloLens o Magic Leap permiten a ingenieros y diseñadores superponer información digital en el mundo real o colaborar en proyectos 3D a distancia. Imagina entrenar cirugías virtuales, revisar planos de edificios en tiempo real o diseñar vehículos sin salir de tu oficina. De hecho, en México ya hay laboratorios en universidades que investigan cómo aplicar estas tecnologías en medicina, arquitectura y manufactura.

Autos que se conducen solos

¿Y qué hay de los autos que se conducen solos, como los que vemos en películas futuristas? Compañías globales —y también algunos startups en México— trabajan en vehículos autónomos con sensores y sistemas de inteligencia artificial capaces de frenar, girar y estacionarse sin intervención humana. Así, lo que antes solo lucía como una escena inverosímil, hoy es un proyecto que rueda cada vez con más fuerza.

La ingeniería, al final, es el puente que une lo que imaginamos en la pantalla grande con lo que utilizamos en nuestro día a día. Cada invento comienza con una idea—tal vez inspirada por una escena de película—que un equipo de ingenieras e ingenieros convierte, con cálculos, experimentos y perseverancia, en algo tangible. Así que la próxima vez que disfrutes en el cine de un filme futurista, recuerda que gran parte de lo que ves en pantalla podría terminar en nuestras manos antes de lo que crees.


El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez

  • Profesor e Investigador
  • Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
  • Facultad de Ciencias Químicas
  • Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facebook Instagram

Te puede interesar: De Hutchinson a Curie: El legado femenino en la ingeniería – Identidad NL

Etiquetas: CienciaCineExoesqueletosIngenieríaIngeniería de lo cotidianoinvestigacion
Artículo previo

Presentan avances y retos de las mujeres en la política mexicana

Siguiente artículo

María de Villarreal rinde su segundo informe al frente del DIF Tamaulipas

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
María de Villarreal rinde su segundo informe al frente del DIF Tamaulipas

María de Villarreal rinde su segundo informe al frente del DIF Tamaulipas

Gobierno de Monterrey rinde homenaje a policía caído en cumplimiento de su deber

Gobierno de Monterrey rinde homenaje a policía caído en cumplimiento de su deber

Marisol González propone sancionar con arresto a reincidentes por ruido excesivo

Marisol González propone sancionar con arresto a reincidentes por ruido excesivo

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Suero de leche: la historia de ingeniería oculta tras la proteína en polvo

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.