Conscientes de que los municipios son la estructura política más cercana a la gente, la Revista Alcaldes de México cumple 15 años de su creación y celebra la 14 Entrega los Premios a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales. Este año reconociendo a 31 municipios, alcaldías y 5 estados que destacan en el país por sus programas y políticas públicas en beneficio de sus comunidades. Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Nuevo León concentran un importante número de estatuillas con ejercicios públicos locales y estatales.
Es importante subrayar que, en esta edición, se reúnen por primera vez, presidentes municipales y alcaldes en funciones, a electos por primera vez y a reelectos para un segundo periodo consecutivo de gobierno. “Esto da la oportunidad de reconocer a quienes gobiernan actualmente y constatar el interés por las buenas prácticas de quienes llegan al cargo por primera vez y a quienes fueron reelectos para gobernar por tres años más”, señala Gladis López, presidenta ejecutiva de Alcaldes de México.
En esta edición, las buenas prácticas premiadas de municipios se agrupan en cinco conceptos: Desarrollo Sostenible; Desarrollo Social; Desarrollo Económico y Finanzas; Calidad de Vida y Gobernanza. Y los reconocimientos a gobiernos estatales están inscritos en los ámbitos de política social y desarrollo de capacidades industriales, digitales y urbanas con estándares internacionales.
“Es importante subrayar que el tema del agua acapara las agendas de los gobiernos locales. Cada vez hay más interés de las administraciones sobre cómo contrarrestar el estrés hídrico, creciente en México y el Mundo”, menciona Norma Pérez, directora general de la Revista.
Otros temas relevantes son los proyectos relacionados con: atracción de inversión, a través del nearshoring; y el fortalecimiento de las finanzas locales mediante un mejor control del gasto y mayor recaudación. Así como los temas sociales vinculados con: inclusión, igualdad de género, apoyo a las familias y atención a migrantes.
“Estos premios evalúan prácticas efectivas en la gestión pública municipal y estatal. El análisis para llegar a esta distinción va más allá del tamaño, diversidad política o situación geográfica. Destacan programas que benefician positivamente la calidad de vida de las personas con resultados palpables y auditables”, enfatiza Gladis López.
Y destaca, “en temas de géneros, este año se mantiene el número de premios otorgados a alcaldesas al frente de gobiernos. Tenemos 10 mujeres que recibirán la estatuilla del premio y celebramos esta participación”.
La metodología de los Premios a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales se basa en estudios, mediciones, rankings y reconocimientos de diversas instituciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil, tanto a nivel nacional como internacional.