El sector empresarial de Nuevo León reafirma su compromiso con la mejora de la calidad del aire, impulsando inversiones en equipamiento, infraestructura y procesos sustentables que cumplen con estándares internacionales.
Reconociendo que mejorar la calidad del aire es un desafío que requiere colaboración y soluciones basadas en información técnica confiable, el sector empresarial enfatiza que no se debe estigmatizar a quienes generan empleo y fortalecen la economía local.
“Es momento de brindar certidumbre y crear un entorno de confianza para atender juntos esta situación en la que todos tenemos responsabilidad”, señalaron representantes del sector.
Además, destacaron la importancia de realizar mediciones rigurosas y transparentes, alineadas con estándares internacionales, que permitan tomar decisiones fundamentadas en análisis técnicos y científicos.
Proponen la construcción de consensos mediante espacios técnicos que integren a los tres niveles de gobierno, fomentando el diálogo informado, el análisis multifactorial del fenómeno y la adopción de mejores prácticas ajustadas al contexto local.
El sector empresarial continúa impulsando acciones concretas orientadas al control de emisiones, movilidad sustentable, uso de energías renovables, reciclaje y la transición hacia combustibles más limpios.
Finalmente, subrayaron que la solución debe incluir mecanismos de información accesibles para la población, privilegiando la prevención y la corresponsabilidad por encima de la persecución y el castigo.
Han estado presentes en los momentos más críticos del estado, como la inseguridad, la pandemia y la escasez de agua, y reiteran su determinación para sumar esfuerzos que garanticen un equilibrio entre desarrollo económico y protección ambiental.