Como parte de la estrategia para fortalecer el desarrollo profesional del funcionariado estatal, el Gobierno de Nuevo León celebró la graduación de 112 servidores públicos que concluyeron sus estudios de Maestría y Técnico Superior Universitario en Administración Pública y Gestión de Capital Humano.
A través del Instituto de Profesionalización de la Secretaría de Administración, las y los egresados presentaron proyectos de mejora orientados a generar un impacto positivo en la ciudadanía, como parte de los requisitos de titulación.
Durante la ceremonia, la Secretaria de Administración, Gloria Morales, reconoció el esfuerzo de quienes combinaron su formación académica con sus responsabilidades laborales y personales.
“También estoy estudiando una maestría, y sé perfectamente lo que implica equilibrar jornadas largas, tareas y responsabilidades personales. Por eso, valoro aún más el esfuerzo que realizaron”, expresó Morales.
Con esta generación, suman ya 763 servidores públicos graduados del programa desde su implementación, distribuidos en siete generaciones de la Maestría en Administración Pública y cinco en Gestión de Capital Humano.
La funcionaria destacó que los proyectos desarrollados por las y los estudiantes han contribuido a mejorar procesos administrativos y la calidad de los servicios públicos. Como ejemplo, citó la creación del Centro de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores, en el municipio de Guadalupe, el cual surgió como iniciativa académica y ya opera en beneficio de este sector vulnerable.
“El conocimiento adquirido de nuestras y nuestros colaboradores se traduce en políticas públicas mejor diseñadas, decisiones más responsables y servicios más cercanos a la ciudadanía”, concluyó Morales.
Los graduados pertenecen a distintas áreas del Gobierno Central y organismos descentralizados, como el Instituto de Control Vehicular, el Sistema Estatal de Radio y Televisión, Simeprode y el Instituto Estatal del Adulto Mayor, entre otros.