Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Cuando un túnel se resquebraja

Cuando un túnel se resquebraja

RedacciónPorRedacción
julio 6, 2025
en Geología Regia
0
336
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por siglos, los túneles han sido una solución técnica y política para liberar espacio en las congestionadas ciudades, incluyendo la zona metropolitana de Monterrey. Pero mientras los automovilistas cruzan por túneles como el de la Loma Larga, la montaña, la naturaleza y la estructura misma del túnel parecen tener otros planes.

Conforme la urbanización en Monterrey se expande y la ciudad se vuelve más vertical, el túnel de la Loma Larga ha sido clave para la conexión y movilidad entre el centro de Monterrey y la zona de Valle Oriente desde hace casi 20 años. Esta infraestructura atraviesa el cerro de la Loma Larga, conformado por rocas cretácicas que ya forman parte del paisaje urbano de nuestra ciudad.

Sin embargo, en las últimas semanas, el túnel se ha convertido en noticia por los crecientes reportes de fragmentos de concreto que caen de sus paredes y techo. El pasado 26 de junio, alrededor de las 18:00 horas, una losa de concreto cayó sobre un automóvil que circulaba por el carril de alta velocidad con dirección a Monterrey. Aunque el desprendimiento fue provocado por el golpe de un camión de mudanza, de acuerdo con información recopilada por Grupo Reforma.

Afortunadamente, en este primer incidente no se reportaron víctimas. Sin embargo, un segundo desprendimiento ocurrió pocos días después. El 3 de julio, alrededor de las 06:19 horas, Protección Civil reportó la caída de otro fragmento de concreto. Una vez más, no hubo pérdidas humanas ni materiales, pero este evento motivó a las autoridades a cerrar temporalmente el paso por el túnel: desde las 22:00 horas del jueves 3 de julio hasta las 5:00 horas del viernes 4, y de nuevo desde las 22:00 horas del viernes hasta las 5:00 del sábado 5 de julio.

Estos incidentes reflejan la necesidad urgente de mantenimiento en el túnel de la Loma Larga. Sin embargo, este no es un problema exclusivo de Monterrey. En todo el mundo, los túneles urbanos enfrentan una amenaza silenciosa pero constante: la infiltración de agua. La International Tunnelling Association lo advirtió desde 1991: “El agua es el enemigo de los túneles” (ITA, 1991). Su acción continua provoca erosión, disolución de roca, pérdida de resistencia del recubrimiento, así como corrosión de los refuerzos metálicos y, en los peores casos, colapsos estructurales. Estudios en China mostraron que el 60 % de más de 7,000 túneles analizados en 2010 presentaban afectaciones asociadas al agua, como hundimientos, flujos de lodo y deformaciones (Huang y Guo, 2015).

En contraste, proyectos como el túnel Niayesh en Teherán, Medio Oriente, han demostrado que el monitoreo técnico continuo puede salvar vidas y recursos. Gracias a sistemas automatizados de sensores, GPS e instrumentos geotécnicos, fue posible detectar asentamientos y detener las obras a tiempo, aplicar refuerzos y rediseñar tramos en riesgo. Así se evitaron accidentes y se optimizó el presupuesto de construcción (Ghorbani et al., 2012).

Aunque aún falta un reporte oficial que nos informe sobre el estado actual del túnel y nos garantice un tránsito seguro, las filtraciones y los desprendimientos no son hechos aislados: son síntomas de una infraestructura que necesita atención. Actuar ahora podría evitar una tragedia en un futuro cercano.

Bibliografía:

  • Ghorbani, M., Sharifzadeh, M., Yasrobi, S., Daiyan, M., 2012. Geotechnical, structural and geodetic measurements for conventional tunnelling hazards in urban areas – The case of Niayesh road tunnel project. Tunnelling and Underground Space Technology, 31, 1–8.

  • Huang, S. P., Guo, M. L., 2015. Analysis and Strategies of the Common Tunnel Problems. Proceedings of the 2015 International Conference on Artificial Intelligence and Industrial Engineering, 312–314.

  • International Tunnelling and Underground Space Association (ITA), 1991. Report on the damaging effects of water on tunnels during their working life. Tunnelling and Underground Space Technology Incorporating Trenchless, 6(1), 11–76.

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Te puede interesar: Entre la ciudad y la sierra: los límites del crecimiento urbano – Identidad NL

Etiquetas: FiltracionesGeología RegiaInfraestructura UrbanaMonterreymovilidadprevenciontúneltúnel de Loma Larga
Artículo previo

Feria de Bienestar Animal promueve el cuidado responsable en Monterrey

Siguiente artículo

Funcionarios estatales se gradúan en Maestría y Técnico Superior

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Funcionarios estatales se gradúan en Maestría y Técnico Superior

Funcionarios estatales se gradúan en Maestría y Técnico Superior

Colegio de Abogados de NL apoya la propuesta de 40 horas de trabajo

Colegio de Abogados de NL apoya la propuesta de 40 horas de trabajo

Empresarios y profesionales respaldan nombramiento de Mike Flores como Secretario General de Gobierno

Empresarios y profesionales respaldan nombramiento de Mike Flores como Secretario General de Gobierno

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Colegio de Abogados de NL apoya la propuesta de 40 horas de trabajo

    Colegio de Abogados de NL apoya la propuesta de 40 horas de trabajo

    341 compartidas
    Compartir 136 Tweet 85
  • Colegio de Abogados respalda a Mike Flores como Secretario General de Gobierno

    348 compartidas
    Compartir 139 Tweet 87
  • Cuando un túnel se resquebraja

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Javier Navarro y su nueva encomienda: “es un honor seguir sirviendo a Nuevo León”

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Abre sus puertas Walmart Express Rivieras de Guadalupe

    343 compartidas
    Compartir 137 Tweet 86
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.