Con el propósito de garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada, la diputada local Greta Barra presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para expedir la primera Ley de Vivienda de Nuevo León, un marco legal integral que busca atender la realidad habitacional de las familias y promover un desarrollo urbano más equitativo.
La legisladora de Morena explicó que la propuesta contempla 137 artículos enfocados en asegurar que las viviendas no solo se construyan, sino que realmente se habiten, con precios acordes al ingreso de la población y proyectos con propósitos sociales y sostenibles.
“Esta no es una ley contra los desarrolladores; lo que buscamos es regular con justicia el acceso a la vivienda, fortalecer al Instituto Estatal de la Vivienda y reconocer este derecho como un derecho humano fundamental”, subrayó Barra durante su exposición.
Entre los mecanismos que plantea la iniciativa destacan la renta pública, las cooperativas de vivienda y nuevos esquemas de acceso que respondan a las distintas necesidades de la población.
Greta Barra advirtió que la falta de regulación en el mercado inmobiliario ha provocado problemas como la inseguridad, la deficiente movilidad y el deterioro ambiental. “La vivienda impacta directamente en nuestra calidad de vida: influye en cómo nos movemos, en el medio ambiente y en el desarrollo urbano. No podemos seguir construyendo sin planeación mientras existen torres vacías y casas abandonadas”, enfatizó.
Además, la diputada propuso reformar el artículo 98 de la Ley de Gobierno Municipal para permitir la identificación de viviendas deshabitadas, y adicionar el artículo 123 Bis a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el fin de crear un registro público de reservas territoriales.
Con esta iniciativa, Greta Barra busca sentar las bases para una política habitacional moderna, sostenible y centrada en las personas, que garantice el acceso a un hogar digno para todas y todos los nuevoleoneses.






