Con el objetivo de asegurar la participación equitativa de las mujeres en los cargos públicos de alto nivel, la diputada local de Morena, Greta Barra, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León para establecer la paridad de género en las administraciones municipales.
La propuesta plantea que al menos el 50 por ciento de las direcciones, secretarías y puestos de nivel superior sean ocupados por mujeres, sin afectar la autonomía de los municipios, ya que la designación de titulares seguirá siendo facultad de las presidencias municipales.
Acompañada por Andrea Almaraz, regidora del municipio de García, la legisladora explicó que la iniciativa busca avanzar hacia gabinetes municipales paritarios y atender la deuda histórica que persiste en la participación política y administrativa de las mujeres.
“Sabemos que cada municipio tiene sus contextos y autonomía, pero es necesario que se reconozca esta deuda con las mujeres. Cuando estamos en los gabinetes, aportamos una perspectiva distinta, más completa, de lo que necesita una ciudad”, expresó Barra.
La reforma incluye la modificación del artículo 90 y la adición del artículo 90 BIS, y armoniza con la Constitución federal y tratados internacionales en materia de derechos humanos. También contempla que los municipios implementen programas de capacitación continua con perspectiva de género para fortalecer las capacidades técnicas y profesionales de las mujeres en la función pública.
Greta Barra subrayó que, si las mujeres no tienen acceso a estos cargos, será más difícil que accedan a futuras candidaturas. “Todos los municipios tienen mujeres preparadas, y si no, tienen la responsabilidad de formarlas para que puedan llegar a puestos de decisión”, dijo.
Una vez aprobada, la reforma dará a las administraciones municipales un plazo de 90 días naturales para adecuar sus reglamentos y estructuras administrativas conforme a las nuevas disposiciones.