Como parte de su compromiso con los derechos humanos y la equidad, el municipio de Guadalupe conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia con una semana de actividades orientadas a visibilizar la diversidad y combatir la discriminación.
Bajo el liderazgo de la Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos, se promovieron jornadas educativas dirigidas a jóvenes, funcionariado y ciudadanía en general, con el propósito de construir una cultura de respeto e inclusión.
Entre las acciones destacadas estuvo la formación de promotoras y promotores municipales de derechos humanos, quienes recibieron capacitaciones sobre diversidad sexual y crímenes de odio, alcanzando a más de 300 estudiantes en instituciones como la Escuela Industrial Álvaro Obregón.
La iniciativa también llegó a las aulas del CETis 101 con una función de cine con perspectiva de género, mientras que empleados municipales participaron en sesiones virtuales sobre no discriminación en el servicio público.
Las actividades concluyeron con un gesto simbólico pero contundente: el Palacio Municipal iluminado en morado, como recordatorio del deber institucional de avanzar hacia una sociedad más justa y libre de prejuicios.
Con estas acciones, el gobierno encabezado por Héctor García refrenda su convicción de que la inclusión no debe ser solo un discurso, sino una política activa que transforme el día a día de la ciudadanía.