Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Cultura
Historia a Debate: “Villanas y Villanos en la Historia II“

Historia a Debate: “Villanas y Villanos en la Historia II“

RedacciónPorRedacción
febrero 21, 2025
en Cultura
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El ciclo de conferencias Historia a Debate: “Villanas y Villanos en la Historia II” ofrecerá un enfoque revisionista y académico sobre figuras clave de la historia de México, desde la perspectiva de historiadores y analistas, abordando su influencia en la sociedad. El evento, que se llevará a cabo entre febrero y mayo de 2025, será una plataforma de discusión crítica que invita a la participación activa del público, para que puedan formar sus propias conclusiones sobre personajes históricos controvertidos.

Este ciclo es organizado en colaboración con el Centro de Estudios Políticos y de Historia Presente Estadística, A.C., y estará moderado por destacados historiadores, con un enfoque apolítico y académico. Las conferencias incluirán los siguientes personajes y temas:

1. La Güera Rodríguez (26 de febrero)

Moderación: Héctor Jaime Treviño Villarreal
Ponentes: Ludivina Cantú Ortiz y Óscar Tamez Rodríguez
Tema: María Ignacia Rodríguez, conocida como La Güera Rodríguez, fue una mujer audaz e intrépida del siglo XIX, conocida por su seducción a figuras como Simón Bolívar y Agustín de Iturbide. El debate se centrará en cuestionar si realmente apoyó la insurgencia o si fue más maquiavélica, influyendo en la política mexicana de su época.

2. Santiago Vidaurri (19 de marzo)

Moderación: Emilio Machuca Vega
Ponentes: Ilda Elizabeth Moreno Rojas y Juan Jacobo Castillo Olivares
Tema: Santiago Vidaurri, un destacado personaje del noreste de México, desafió a figuras como Santa Anna y Juárez. El debate abordará sus motivaciones, sus decisiones políticas y su fusilamiento bajo el mandato de Porfirio Díaz, planteando preguntas sobre su legado y su papel en la historia de Nuevo León y México.

3. Porfirio Díaz (30 de abril)

Moderación: Juana Margarita Domínguez Martínez
Ponentes: Eduardo Cázares Puente y Javier Rodríguez Cárdenas
Tema: La figura de Porfirio Díaz es central en la historia de México, ya que pasó de ser un héroe de la Reforma a convertirse en dictador por más de 30 años. Este debate abordará su transformación y el impacto de su régimen autoritario, así como las tensiones que llevaron a su derrocamiento.

4. Plutarco Elías Calles (28 de mayo)

Moderación: Óscar Tamez Rodríguez
Ponentes: Susana Acosta Badillo y Claudia R. Domínguez García
Tema: Plutarco Elías Calles, figura clave en el México post-revolucionario, será discutido en relación con sus políticas radicales, su enfrentamiento con la Iglesia y el levantamiento armado que provocó. Además, se debatirá su destierro y el legado político que dejó al México de finales de los años 30.

Este ciclo de conferencias es gratuito y se llevará a cabo en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana. Para más detalles sobre las sesiones y cómo participar, se puede consultar el sitio web oficial de www.3museos.com.

Cada sesión proporcionará un espacio de reflexión y debate en el que se cuestionarán las visiones tradicionales de la historia, permitiendo un análisis más completo de los personajes históricos que definieron el rumbo de México.

Etiquetas: ConferenciasculturadebatehistoriaHistoria a DebateMuseo de Historia MexicanaNuevo LeónVillanas y Villanos en la Historia II
Artículo previo

Urge fortalecer estrategias empresariales en México por cambios comerciales

Siguiente artículo

Exhorta Grecia Benavides a crear órganos de atención a pueblos indígenas

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Exhorta Grecia Benavides a crear órganos de atención a pueblos indígenas

Exhorta Grecia Benavides a crear órganos de atención a pueblos indígenas

Facilitan pago de derechos vehiculares y entrega de placas a tamaulipecos en Nuevo León

Facilitan pago de derechos vehiculares y entrega de placas a tamaulipecos en Nuevo León

MARCO abre sus paredes a la creatividad con la exposición “Espíritus en el Pantano“

MARCO abre sus paredes a la creatividad con la exposición “Espíritus en el Pantano“

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Alertan expertos sobre alto riesgo de incendios en Monterrey: piden fortalecer la cultura de prevención

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • La ingeniería del aire limpio: la tecnología que no vemos, pero respiramos

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.