Con el objetivo de ofrecer una movilidad de primer nivel y consolidar a Monterrey como una ciudad con infraestructura de clase mundial, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, dio inicio a la construcción de la Estación Aeropuerto de la nueva Línea 6 del Metro.
Acompañado por funcionarios estatales y representantes del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), el mandatario estatal destacó que esta obra será emblemática, al convertirse en la puerta de entrada para visitantes extranjeros durante el Mundial de 2026, y pieza clave para conectar eficientemente al Aeropuerto Internacional con el sistema de transporte metropolitano.
“Después de 40 años de apostarle únicamente a hacer carriles, hoy queremos revertirlo. Esta estación va a conectar Apodaca, San Nicolás, Guadalupe, Monterrey y Escobedo. Es una obra que representa la movilidad que siempre debimos tener“, afirmó García Sepúlveda.
La Estación Aeropuerto, que formará parte de las Líneas 4 y 6 del Metro, tendrá una superficie total de 1,650 metros cuadrados y contará con andenes, vestíbulo, pasarelas, accesos a nivel calle, climatización, escaleras eléctricas y elevadores para personas con discapacidad.
Durante el evento, el Gobernador encabezó el inicio simbólico de la obra al operar una máquina perforadora de suelo. Estuvo acompañado por el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal; el director de Metrorrey, Abraham Vargas; y la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez, así como legisladores y representantes de las empresas constructoras.
El proyecto fue adjudicado a un consorcio integrado por Garza Ponce, Hércules y Moyeda, y forma parte de la ampliación de la Línea 6, anunciada en diciembre de 2023. En conjunto, las Líneas 4 y 6 recorrerán 34.37 kilómetros, convirtiéndose en la línea de metro más extensa de América Latina.
La estación beneficiará a más del 70% de la población del área metropolitana, al integrar el aeropuerto con todas las líneas del Metro y cinco municipios clave del estado.





