Como parte de la renovación integral del transporte público en Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda dio el banderazo de salida a la nueva Ruta 172 “Cometas”, la cual contará con 30 unidades nuevas que operarán bajo un esquema moderno y sustentable.
Desde el taller ubicado en la colonia Santa Isabel del municipio de Juárez, el mandatario estatal, acompañado por Abraham Vargas Molina, director de Metrorrey, encabezó la puesta en marcha de las unidades y realizó una inspección a través de la plataforma KRONH, desde donde se controlará la frecuencia, tiempos y calidad del servicio.
“Este esfuerzo no sólo mejora la movilidad. También impacta en la seguridad, con unidades conectadas al C5, y en la calidad del aire, ya que todos los camiones y nuevas líneas del Metro son eléctricos o de bajas emisiones”, señaló García Sepúlveda.
Además, anunció la llegada de 1,500 unidades adicionales antes de octubre, con lo cual se alcanzarán 4,000 camiones nuevos en el sistema de transporte urbano.
Como parte del plan de transformación, el gobernador adelantó la instalación de 400 nuevos paraderos en cruces estratégicos y un apoyo extraordinario a operadores para mejorar el trato y servicio a los usuarios.
Vigilancia y operación con tecnología
La vigilancia de las nuevas rutas estará a cargo de la División Ambiental y Metropolitana, cuyos elementos se encargarán de patrullar unidades de transporte, estaciones de Transmetro y Metro, así como plazas y parques.
Vargas Molina explicó que la plataforma tecnológica permite monitorear en tiempo real transacciones, recorridos, velocidad y desempeño por unidad o conductor. Además, la Ruta 172 “Cometas” será la primera en operar bajo el modelo de pago por kilómetro-pasajero, con un recorrido extendido de 52 a 54 kilómetros.
Plan regional de movilidad
Durante el evento, también se destacó que la reorganización de rutas en la Cuenca Guadalupe–Juárez–Cadereyta contempla 71 rutas divididas en cinco etapas, de las cuales 55 ya están en proceso de reestructuración.
En el acto estuvieron presentes Daniel Acosta, secretario de Participación Ciudadana; el alcalde de Juárez, Félix Arratia; y el diputado local, José Luis Garza.
Esta nueva ruta operará principalmente en Juárez, pero también dará servicio a zonas de Guadalupe y Monterrey, fortaleciendo la cobertura y frecuencia del transporte público en el área metropolitana.