El Festival Internacional Santa Lucia (FISL) tuvo como una de sus primeras actividades la intervención de la estación Zaragoza del Metrorrey por parte del artista Marcelo Seltzer, con su exposición permanente “El laberinto de las puertas”.
Esta muestra, inaugurada el sábado 19 de octubre, sumerge a los usuarios en la psicodélica visión y narrativa de este artista, partiendo de su propuesta literaria Los viajeros astrales; de esta manera, Marcelo Seltzer traslada su obra desde las páginas hasta los pasillos del metro en la ciudad de Monterrey.
En este acto estuvieron presentes Victoria Kühne, presidenta del patronato del Festival Internacional Santa Lucía; integrantes de la organización FISL; y el artista.
Una exposición
Sus piezas expuestas muestran una narrativa divertida y colorida, implementando personajes y mundos que podemos encontrar en su obra literaria, ahora plasmados permanentemente en las paredes de la estación Zaragoza.
“En muchas ciudades del mundo, donde cuentan con un sistema colectivo como este, existen espacios mágicos, dedicados al arte. Incluso, algunas estaciones, por sí mismas, son verdaderas obras de arte.
En esta décimo séptima edición del Festival Internacional Santa Lucía, queremos, para realmente llegar a la objetividad de nuestro lema; ‘las artes a la calle’, intervenir la estación Zaragoza del metro de Monterrey. Marcelo Seltzer es la promesa en Latinoamérica para el pop art”, comentó Victoria Kühne.
Se planteó esta obra como una experiencia inmersiva que nos invita a cruzar los límites de lo cotidiano y sumergirnos en el imaginario de Marcelo. Un artista regiomontano internacional, el cual abre paso al comienzo del Festival Internacional Santa Lucía, en una estación del metro.
“Para mi significa mucho el poder intervenir un espacio público, me llena de emoción ver estos personajes, que fueron naciendo de la nada, estaba yo en mi habitación escribiendo esta historia, no sabiendo a donde iba a llegar. Ojalá que la disfruten y que la gente que pase por aquí le llene de mucha alegría”, pronunció Marcelo Seltzer.
Texto: María Teresa Flores García
Fotos: Jimena Lizbeth Villarreal Mendoza