Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Ciencia
La Facultad de Ciencias Forestales va por más indicadores de calidad
La Facultad de Ciencias Forestales va por más indicadores de calidad
La Facultad de Ciencias Forestales va por más indicadores de calidad
La Facultad de Ciencias Forestales va por más indicadores de calidad
La Facultad de Ciencias Forestales va por más indicadores de calidad
La Facultad de Ciencias Forestales va por más indicadores de calidad
La Facultad de Ciencias Forestales va por más indicadores de calidad
La Facultad de Ciencias Forestales va por más indicadores de calidad
La Facultad de Ciencias Forestales va por más indicadores de calidad

La Facultad de Ciencias Forestales va por más indicadores de calidad

El impacto de esta facultad de la UANL en la sociedad es relevante ya que tiene que ver en proyectos y programas de sustentabilidad, desarrollo sostenible y rescate de los bosques, entre otros.

Esperanza Armendáriz ChávezPorEsperanza Armendáriz Chávez
marzo 12, 2023
en Ciencia, Conoce más
0
349
Compartidas
2.1k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Ciencias Forestales cuenta hoy con indicadores envidiables y que la hacen atractiva para crecer en matrícula: toda su planta académica tiene posgrado, el 91 por ciento pertenece al Programa para el Desarrollo Profesional Docente y el 77 por ciento está adscrito al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Esta escuela ubicada en el municipio de Linares ya perfila los retos para el futuro, así lo informó el doctor Gerardo Cuéllar Rodríguez, quien rindió protesta como director para un segundo periodo el 10 de marzo, en presencia del Rector Santos Guzmán López y los integrantes de la Junta de Gobierno de la UANL.

Este acto de toma de protesta para el periodo 2023 al 2026 lo encabezó el doctor Benjamín Limón Rodríguez en calidad de Presidente de la Junta de Gobierno y el resto de integrantes de este órgano colegiado.

Guzmán López colocó al director la medalla Venera, símbolo de autoridad en la Máxima Casa de Estudios.

El impacto de la Facultad de Ciencias Forestales en el estado es fundamental y no solo en la formación de profesionistas en la materia, también en proyectos y programas vinculados a la sustentabilidad, el desarrollo sostenible y el rescate de los bosques tras los incendios que en los últimos años han afectado a las montañas de Nuevo León.

En los incendios del año pasado que afectaron cerca de 13 mil hectáreas de bosque del Parque Nacional Cumbres, expertos de la FCF diseñaron una estrategia para reforestar a nivel de tierra y desde las alturas esta montaña tan emblemática para la región.

Iniciará un segundo periodo

“Doctor Gerardo Cuéllar, la Universidad y sus directivos le agradecemos a usted, y a sus colaboradores, el trabajo de sus primeros 3 años al frente de la Facultad de Ciencias Forestales”, dijo el Benjamín Limón Rodríguez.

El Presidente de la Junta de Gobierno expresó al director que la facultad seguirá desarrollándose bajo su liderazgo y que este compromiso le demandará el doble de trabajo para los próximos tres años.

“Esperamos que cumpla con lo plasmado en este plan de trabajo y que siga teniendo el apoyo de todo su equipo, como saben ustedes hacerlo en esta dependencia.

“No dejen caer la matrícula, la vinculación y la investigación, porque los diferentes sectores de la sociedad se los agradecerá”, exhortó.

Luego de aceptar el cargo de director, Cuéllar Rodríguez destacó en su mensaje que cuenta con el apoyo de la comunidad de la Facultad de Ciencias Forestales para continuar al frente de la escuela.

“Hace 3 años ya que inicié con este reto de dirigir la facultad de la que soy egresado, hoy es momento para vislumbrar los retos a futuro y redirigir los esfuerzos del nuevo plan de trabajo.

“Somos una facultad que tiene un perfil científico, desarrollamos un artículo cada cinco días. La investigación es una de las áreas que esta administración ha respaldado y seguirá apoyando; en este punto quiero enfatizar que nuestros cinco programas académicos, en todos sus niveles educativos, están actualizados, son pertinentes, están reconocidos por programas nacionales como el COMEA y CONACYT; y organismos internacionales”, compartió como indicador.

El directivo, quien es egresado de la FCF, dejó claro que la facultad no son sólo edificios, computadoras o jardines, sino que la escuela está conformada por personal comprometido con la calidad educativa de sus programas.

“Necesitamos crecer como facultad y convencer a las nuevas generaciones de que las destrucciones de nuestros bosques, selvas, matorrales y desiertos tendrán un gran impacto en nuestra salud y estilo de vida.

“Para lograr el crecimiento, tendremos que ser disruptivos, buscando nuevas formas de superar las berreras geográficas con el área metropolitana de Monterrey, nuevas formas para que nuestros jóvenes sean conscientes de que una sociedad humana, sin vegetación sin suelo y sin fauna no tiene futuro”, insistió.

Por último, el Rector Santos Guzmán López dijo que la FCF tiene 160 estudiantes en sus cinco programas educativos y ya está ubicada como una de las mejores escuelas del país.

“Esto es posible gracias a la excelente planta docente de sus 35 profesores que ofrecen una educación de calidad. Ciencias Forestales es una de las pocas facultades donde casi toda la planta académica tiene grado de doctor”, reconoció el Rector.

El Ejecutivo Universitario exhortó a los reunidos en la ceremonia a trabajar con ahínco para mantener la oferta académica de las facultades de la región.

“Luis Gerardo, tenemos plena seguridad que seguirás cumpliendo con este periodo como lo hiciste anteriormente; felicito a esta gran comunidad, ni un paso atrás”, pronunció Guzmán López.

Etiquetas: CienciacienciasforestaleseducacionUANL
Artículo previo

Rayados busca mantenerse en “las alturas”

Siguiente artículo

¡Noche de golazos! Rayados vuelve a ganar

Esperanza Armendáriz Chávez

Esperanza Armendáriz Chávez

Siguiente artículo
Monterrey consiguió dos grandes goles para ganar el partido.

¡Noche de golazos! Rayados vuelve a ganar

Al director mexicano le tomó 15 años terminar su filme.

Triunfa del Toro en los Oscar

Capacitan a 200 operadores y operadoras de carga

Capacitan a 200 operadores y operadoras de carga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    338 compartidas
    Compartir 135 Tweet 85
  • Nuevo León consolida su liderazgo con el Premio a la Competitividad 2025

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Alertan expertos sobre alto riesgo de incendios en Monterrey: piden fortalecer la cultura de prevención

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Exhortan a Tesorería a liberar recursos para la niñez en Nuevo León

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.