El Museo La Milarca cumple su primer año de vida y para celebrarlo ha preparado un programa cultural del 11 al 13 de julio que incluye conversatorios, presentaciones teatrales, un concierto y reconocimientos especiales. La conmemoración se extenderá a los recintos de 3 Museos, con la exposición dedicada a Cri-Cri, que abrirá sus puertas el 20 de julio en el Museo del Noreste.
Desde su inauguración, más de 100 mil visitantes de 30 países han recorrido las salas de La Milarca, lo que lo consolida como un referente nacional e internacional en innovación museográfica, destacó Xavier López de Arriaga, director del Museo de Historia Mexicana, durante el programa Nuevo León Informa.
“Este sábado 12 de julio se cumple el primer año de vida de La Milarca… se ha convertido ya en un referente nacional e inclusive internacional”, afirmó.
Programa de celebración
La agenda del aniversario comenzará el viernes 11 de julio con el conversatorio “Arquitecturas del asombro: colecciones, ideas y sentido en torno a La Milarca”, a las 19:30 horas en el Salón Almagro. Participarán Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec”, y Cora Falero Ruiz, investigadora del anteproyecto del museo.
El sábado 12 de julio, día del aniversario oficial, el museo abrirá desde las 9:00 horas con mañanitas, mariachi y pastel conmemorativo. Además, se entregará un reconocimiento a Paulina Cruz Cantú, visitante número 100 mil. Durante el día se presentará la intervención escénica “El carpintero de lo blanco”, a cargo de La Percha Teatro, con funciones a las 12:00, 14:00 y 16:00 horas.
El domingo 13, la celebración cierra con más funciones de la obra a las 14:00 y 15:00 horas, y el concierto “Voces de Verano” por el Ensamble Vocal Encore, a las 17:00 horas en el Salón Almagro.
Exposición especial: Cri-Cri, vida y obra
Como parte de los festejos del 30 aniversario del Museo de Historia Mexicana, el próximo 20 de julio se inaugura la exposición “¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra” en el Museo del Noreste, con diseño museográfico de Sergio Rodríguez.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2026, ofrecerá un recorrido por la vida y legado del icónico compositor de música infantil, con grabaciones originales, objetos personales, documentos históricos y material audiovisual.
“Queremos rendir homenaje a una leyenda que marcó a millones de niños de diferentes generaciones”, expresó López de Arriaga.
Verano de Aventuras en 3 Museos
Del 8 de julio al 17 de agosto, La Milarca, el Museo del Noreste, el Museo del Palacio y el Museo de Historia Mexicana ofrecerán actividades especiales, talleres y recorridos como parte del programa Verano de Aventuras, pensado para toda la familia.
Más información sobre actividades, horarios y tarifas está disponible en @3museos y en el sitio oficial www.3museos.com.