Al asistir al segundo informe del Rector Santos Guzmán López de la UANL, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda reafirmó hoy el compromiso del Gobierno del Estado en su desarrollo.
Dijo que, en Nuevo León, así como es ya tierra para tener aquí un hub de electromovilidad y un hub hospitalario, de igual forma puede convertirse en un hub estudiantil, ello en el marco de los 90 años de fundación de la UANL.
“Con la Universidad hemos trabajado muy de la mano en la Secretaría de Educación, prácticamente cada semana estamos analizando qué proyectos hacer hincapié, qué planes de estudio actualizar, a qué mercado dirigirnos, hay que yo sepa seis o siete carreras nuevas o posgrado nuevos que de la mano con el gobierno hemos detallado las materias, los idiomas y sobre todo ayudar al alumno a escoger con buenas becas lo que más se requiere hoy en el mundo.
“Esos planes de estudio nos van a ayudar a potenciar aún más los hub que se han creado en Nuevo León; ya está por demás trillado el hub de electromovilidad, estamos fabricando aquí carros eléctricos, autobuses eléctricos, vagones eléctricos, pero también se están consolidando otros de igual importancia como el de tecnología y esta universidad va a ser clave para nutrir a esas grandes empresas como Foxcon como Tata como Oracle, que viene a Nuevo León a que encuentren tierra fértil de hacer negocio”, mencionó García Sepúlveda.
El mandatario estatal felicitó al rector por los logros obtenidos a dos años de haber tomado el mando al frente de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“Quiero felicitar al doctor Santos Guzmán, decirle frente a tu alumnado, a tu consejo que ha sido un verdadero privilegio estos dos años trabajando de la mano. Nos tocó hace dos años iniciar juntos su rectoría y el Gobierno del Estado, y no tengo más que atributos y muy buenas cartas de lo que se ha logrado trabajando en común.
“Estos dos años me ha tocado salir mucho del país para traer inversión y quiero decirles con toda honestidad, que donde hemos sido ya en la universidad tiene un convenio firmado, tiene un acuerdo de transferencia de alumnos o mejor aún ha puesto el nombre de Nuevo León en alto”, mencionó.
Detalló que en su gira por Asia, específicamente en China, en una empresa grande de autos eléctricos que se va a venir a Nuevo León, su sorpresa fue que el talento de los estudiantes de la UANL fue determinante.
“El punto neurálgico del cierre es que la universidad de la ciudad matriz de esa empresa tenía una firma con la Universidad Autónoma de Nuevo León y habían quedado tan encantados con el talento y la capacidad humana de la Universidad de sus alumnos, que había sido el punto de quiebre para decidir invertir en Nuevo León”.
Dijo que con una buena coordinación que hoy se tiene con el Gobierno Federal, se logró bajar un recurso por mil 100 millones de pesos, un bono que se da el magisterio por desempeño que por años de haber estado peleados con la Federación se había perdido.
“Y este año hemos recibido ya 1100 millones de pesos que van a entrar a pago próximo de nuestros maestros de nuestros grandes maestros del sector público, y por eso no dudamos en ser recíprocos con nuestra universidad y hoy quiero decirle que números al corte de hoy, vamos a subir en tan solo un año 90% del presupuesto estatal de 28 a 40 por ciento de la Universidad, eso equivale a 4 mil 162 millones de pesos, y lo que lo más importante se van a dedicar a programas de educación dual”, advirtió.
“Y ahorita lo platicamos profundamente, estamos ávidos de estudiar, pero si al joven nos ponen en el paradigma de trabajar o estudiar, vamos a escoger el trabajo por un simple tema de autosuficiencia, es biológico inclusive esa decisión, entonces los gobiernos tenemos que estar ahí para que ya no se orille a esa decisión y que puedan seguir estudiando y trabajando el famoso modelo de la educación dual que tanto la Universidad como las universidades del Estado que estamos implementando”.