Entre las montañas de la Sierra Madre Oriental, en el municipio mágico de Santiago, se encuentra Laguna de Sánchez, una localidad que ha sido catalogada como el secreto mejor guardado de Nuevo León. Es un oasis de tranquilidad y majestuosidad geológica que ofrece a los regios una escapada del ajetreo del área metropolitana.
Las lagunas son cuerpos de agua que se forman cuando esta se deposita en una depresión en el terreno y tienen dimensiones menores a las de un lago. Esta laguna se encuentra rodeada de montañas cubiertas de pinos y encinos. Es el corazón de la comunidad, proporcionando no solo recursos hídricos sino también un espacio para la recreación y el turismo.
El agua que se acumula en la laguna suele ser temporal, dependiendo de la estación del año, condiciones climatológicas, periodos de sequía, etc. En el periodo por más de 10 años que la laguna se mantuvo seca, un nuevo atractivo floreció: los campos de girasoles. Se convirtieron en un espectáculo natural atrayendo tanto a turistas como a locales. Sin embargo, debido al cauce natural del agua, durante la tormenta tropical Alberto esta laguna recuperó su majestuosidad y el espacio que ocupaban los girasoles actualmente se encuentra inundado.
Los procesos erosivos actuales, causados por la acción del viento y el agua, continúan esculpiendo la geografía de la Laguna de Sánchez y sus alrededores. Las lluvias estacionales aceleran la erosión en las laderas montañosas, transportando sedimentos que se depositan en la laguna o en lo que se encuentre cercano a ella, incluyendo infraestructura como casas habitacionales o caminos.
“Alberto” incomunicó la Laguna
Lamentablemente durante el paso del huracán Alberto, hace ya un par de meses, la Laguna de Sánchez quedó incomunicada. Al ser una comunidad que se encuentra entre las montañas, las carreteras para acceder al lugar quedaron bloqueadas por deslaves, caídas de árboles y la destrucción del asfalto por la fuerza del agua. Sin embargo, el camino se reconstruyó y el acceso a la laguna volvió a ser seguro.
El trayecto hacia Laguna de Sánchez es una carretera serpenteante que atraviesa paisajes montañosos y bosques frondosos de la Sierra Madre Oriental. Ofreciendo vistas panorámicas con paisajes únicos. Además, a medida que se asciende sobre el nivel del mar, el aire se vuelve más fresco y limpio.
Laguna de Sánchez es, sin duda, escenario que nos muestra la adaptabilidad de la naturaleza y la resiliencia de una comunidad, que pese a la adversidad busca llamar a los visitantes. Ya sea que busque aventura o tranquilidad, este pueblo mágico tiene algo especial para ofrecer. En caso de visitar la Laguna de Sánchez, le invitamos a siempre mantener buenas prácticas higiénicas y evitar contaminar con los residuos que transportamos desde la ciudad, así como respetar la flora y fauna del lugar. La laguna que estuvo seca por años y que suplantó agua por girasoles, ahora se encuentra llena de agua y accesible para el turismo regio.
Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca
También te puede interesar: Un viaje al interior de las Grutas de García – Identidad NL




