La Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León presentó el programa ”Ayudamos, Plantamos y Cuidamos”, con el objetivo de fomentar la educación ambiental, involucrar a los niños en la adopción de árboles y apoyar a las familias en la arborización de sus hogares.
En la rueda de prensa Nuevo León Informa, el titular de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, anunció que en la primera etapa se beneficiará a 50 mil familias.
”Queremos ayudar a las familias a que planten su árbol en casa. Contaremos con cuadrillas especiales para ello, lo que permitirá generar sombra, reducir el consumo de electricidad y mejorar la calidad del aire”, señaló el funcionario.
El programa busca inspirar a las nuevas generaciones, reducir los efectos del calor extremo y aumentar la cobertura de áreas verdes, ya que en el área metropolitana de Monterrey se cuenta con solo 4.64 m² de áreas verdes por habitante, lejos de los 15 m² recomendados por la ONU.
Ciudades como Cumbres, García y Escobedo presentan temperaturas más altas, por lo que el programa contribuirá a reducirlas hasta 10°C mediante la plantación de árboles.
Variedades de árboles a entregar:
- Colorín
- Palo blanco
- Roble
- Pino bravo
- Ébano
- Tronador
- Mimbre
Las familias podrán registrarse en línea, recibirán capacitación previa y se le dará seguimiento al crecimiento de sus árboles.
Acciones en materia ambiental
Además del programa, el Secretario de Medio Ambiente informó sobre avances en calidad del aire, destacando:
- 119 pronósticos de calidad del aire
- 793 recorridos de inspección
- 333 visitas de verificación
- 103 suspensiones
- 61 atenciones a incendios
- 9 suspensiones en La Huasteca
También destacó el avance del programa PIGECA, con 190 empresas inscritas y una inversión comprometida de $12,935 millones de pesos hasta la fecha.
Con estas iniciativas, Nuevo León refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, promoviendo una mejor calidad de vida para sus habitantes.