Para reducir el rezago legislativo en el Congreso del Estado, la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes Ortiz, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y al Reglamento del Gobierno Interior del Congreso.
Creación de comisiones auxiliares
La propuesta busca crear comisiones segundas o auxiliares en aquellas que presentan mayor acumulación de expedientes sin resolver, como:
- Hacienda del Estado (375 expedientes)
- Legislación (212 expedientes)
- Justicia y Seguridad Pública (167 expedientes)
- Medio Ambiente (103 expedientes)
”Es importante que pongamos un freno a este tipo de conductas dentro del Congreso. Tenemos una gran responsabilidad con la ciudadanía y necesitamos un mecanismo que nos ayude a frenar este rezago”, señaló Pámanes.
Medidas para agilizar el trabajo legislativo
La reforma establece que las comisiones con más de 100 asuntos pendientes sean revisadas en cada periodo ordinario. Además, si no se reduce al menos un 20% del rezago, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) podrá remover la presidencia de la comisión correspondiente.
”No se trata de revanchismo ni fracturas dentro de los grupos legislativos, sino de encontrar una solución efectiva a un problema que se arrastra de Legislatura en Legislatura”, enfatizó la legisladora.
Compromiso con la ciudadanía
Pámanes subrayó que estas reformas a los Artículos 67 y 70 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a los Artículos 24, 38 y 39 del Reglamento del Gobierno Interior del Congreso buscan garantizar que el Congreso brinde resultados efectivos a la ciudadanía.
”Tenemos una gran deuda con quienes nos eligieron. Una forma de evaluar nuestro desempeño es medir el cumplimiento del trabajo en comisiones. Esperamos que los demás grupos legislativos apoyen esta iniciativa como una oportunidad de responder con hechos a la responsabilidad que se nos ha otorgado”, concluyó.