El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, junto con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, y directivos de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), inauguraron en Nuevo Laredo el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer. Esta nueva infraestructura permitirá duplicar el intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Inversión de $100 millones de dólares
- Nuevo Laredo, única ciudad fronteriza con dos puentes ferroviarios internacionales
- Capacidad operativa y movilidad de carga significativamente mejoradas
- Mayor certeza y confianza para el comercio exterior
”Atestiguamos juntas y juntos la entrada en operación de una obra estratégica, que fortalece a Nuevo Laredo como el principal punto de comercio internacional en América del Norte”, expresó Américo Villarreal tras el recorrido inaugural a bordo del tren El Mexica.
Tiempos de transformación y tiempos de trenes
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que, tal como lo ha expresado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ”son tiempos de transformación, son tiempos de mujeres y ahora también son tiempos de trenes”.
Impacto en el comercio ferroviario:
- 29.5 millones de toneladas anuales cruzan por Nuevo Laredo
- 50% de la carga ferroviaria entre México y EE.UU. pasa por esta ciudad
- 25% del total del sistema ferroviario de México
Tecnología avanzada para fortalecer la competitividad
A nombre de CPKC, el presidente en México, Oscar del Cueto Cuevas, explicó que este nuevo puente ferroviario rinde homenaje a Patrick J. Ottensmeyer, por su legado en la industria.
”Es un símbolo de cooperación y compromiso con la integración económica del TMEC, fortaleciendo una región más eficiente y competitiva”, señaló Del Cueto.
Nuevo Laredo: la capital aduanera de Latinoamérica
La presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, resaltó que este proyecto reafirma a Nuevo Laredo como la puerta grande del comercio exterior mexicano.
Al evento asistieron:
- Erika Zielke, cónsul de EE.UU. en Nuevo Laredo
- Cameron MacKay, embajador de Canadá en México
- Eduardo Garza, representante del Consejo Coordinador Empresarial
- Víctor Flores Morales, líder del Sindicato de Ferrocarrileros (STFRM)
- Legisladores, funcionarios estatales y empresarios
Con esta infraestructura, Tamaulipas y México refuerzan su liderazgo en el comercio internacional y consolidan un futuro de mayor desarrollo y crecimiento económico.