La presidenta del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, manifestó su rechazo a la propuesta de reforma constitucional impulsada por Morena y sus aliados, que busca que las Fiscalías Generales de los estados vuelvan a estar bajo control de los gobiernos estatales.
Para la legisladora local, esta medida significaría un grave retroceso en materia de justicia, ya que pondría en riesgo la independencia con la que deben conducirse las investigaciones. De la Garza enfatizó que, si bien hay áreas que mejorar en la actuación de las fiscalías, como la atención a víctimas y la eficacia en la resolución de casos, la solución no es restarles autonomía, sino fortalecer su funcionamiento.
“Lo que se necesita es más profesionalización, transparencia y supervisión ciudadana, no regresar al modelo en que los gobernadores decidían a quién se protegía y a quién se perseguía desde el poder”, afirmó.
De la Garza también recordó que la autonomía de las fiscalías fue una demanda surgida tras décadas de uso político de la justicia, y advirtió que concentrar otra vez ese poder en los ejecutivos estatales pone en riesgo el Estado de derecho.
Finalmente, insistió en que Nuevo León requiere instituciones sólidas que respondan a su realidad y contexto local. “Centralizar las decisiones no ayuda; más bien, debilita la capacidad de las entidades para hacer frente a la inseguridad. Defender la autonomía es defender la justicia y los derechos de la gente”, concluyó.