Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y continuidad de los programas sociales municipales, la diputada de Movimiento Ciudadano, Marisol González, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, además de un exhorto al Municipio de Santa Catarina para reglamentar el programa “Santa Bus“.
Un programa en beneficio de los jóvenes
El “Santa Bus“, creado para apoyar a jóvenes estudiantes con transporte gratuito, ha sido señalado como abandonado por el actual gobierno municipal, según la legisladora.
“El gobierno municipal debe asumir su responsabilidad. Recibo decenas de quejas sobre el servicio del ‘Santa Bus’. Reglamentar este tipo de programas asegura que, aunque cambien las administraciones, no se afecte a la ciudadanía“, afirmó González.
Propuestas clave de la reforma
- Continuidad garantizada: Obligar a los municipios a reglamentar programas exitosos en beneficio de la comunidad, independientemente del partido o administración en turno.
- Inclusión y accesibilidad: Ampliar el alcance del “Santa Bus“ para incluir a personas con discapacidad, facilitando su movilidad y participación en la vida cotidiana.
- Transparencia y responsabilidad: Definir objetivos, alcances y mecanismos para que los ciudadanos puedan exigir un correcto funcionamiento de los programas.
Llamado a la acción
La diputada destacó la importancia de que los programas sociales sean aprobados por los cabildos municipales para garantizar su durabilidad y mejora.
“Debemos legislar para que las buenas prácticas se conviertan en políticas públicas permanentes. La ciudadanía no debe pagar las consecuencias de cambios administrativos“.
Con esta iniciativa, Marisol González busca fortalecer la planeación, regulación y ejecución de los programas sociales municipales, priorizando el bienestar de los más vulnerables en Santa Catarina y todo Nuevo León.