El senador con licencia Waldo Fernández participó este miércoles en la Segunda Conferencia Anual de Manufactura de América del Norte, organizada por la CONCAMIN, la Canadian Manufacturers & Exporters (CME) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Estados Unidos (NAM). El evento reunió a más de 200 líderes de sectores público y privado de los tres países para analizar desafíos y oportunidades en la región.
En un panel integrado por Amy Holman, Secretaria Adjunta Interina de la Oficina de Asuntos Económicos y Comerciales del Departamento de Estado de Estados Unidos; Rob Stewart, Viceministro de Comercio Internacional de Canadá; y moderado por Alejandro Malagón, Presidente de la CONCAMIN, Fernández enfatizó la necesidad de una visión integral en la relación trilateral.
“No podemos pensar sólo como socios comerciales; debemos entendernos como socios estratégicos. La única manera de enfrentar a los gigantes asiáticos es a través de una integración profunda, tanto comercial como estratégica. Si adoptamos esta visión, saldremos fortalecidos como región“, afirmó.
El senador con licencia también destacó el compromiso de las tres cámaras de manufactura de establecer un diálogo abierto, intenso y constante, con el fin de generar propuestas concretas en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Además, Fernández subrayó que la cooperación trilateral debe consolidarse como una estrategia clave para garantizar la competitividad de América del Norte en el contexto global, dejando de lado diferencias políticas o económicas.
Con este enfoque, el evento se posiciona como un espacio fundamental para reforzar los lazos entre los tres países y fortalecer su papel en el comercio y la manufactura mundial.