El auditorio Carlos Prieto se llenó de emociones intensas con la presentación de Anita, de Melesio Morales, obra que marcó la apertura del V Ciclo de Ópera Mexicana del México Opera Studio (MOS). Bajo la batuta de Alejandro Miyaki, director musical del MOS, y con una interpretación apasionada por parte de la orquesta y los artistas, la velada se convirtió en un evento memorable para los asistentes.
El clímax de la ópera llevó a muchos espectadores al borde de las lágrimas, especialmente con el apoteósico final de Anita, que culminó en un remate orquestal lleno de pasión y energía. La audiencia, de pie, ovacionó con aplausos prolongados que obligaron al elenco y al equipo creativo a regresar al escenario en repetidas ocasiones.
Entre los asistentes, figuras clave como el ingeniero Alejandro Pérez y Eugenio Clariond destacaron por su apoyo al MOS. Pérez, emocionado, comentó: “Esta es la mejor interpretación de Anita que he presenciado. No pude evitar grabarlo para revivir el momento”.
El evento también fue significativo por la interpretación del Himno Nacional, que conmovió profundamente a los presentes, quienes lo describieron como una experiencia única que “enchinó la piel”.
Rescate histórico y proyección futura
En su discurso, Alejandro Miyaki destacó la relevancia de Anita, ambientada en la segunda intervención francesa, y lamentó la falta de estructuras culturales en México para preservar y promover la ópera nacional. Subrayó que obras como las de Melesio Morales están a la altura de los grandes compositores europeos y deberían formar parte del repertorio universal.
Rennier Piñero, director de escena, anunció con entusiasmo que la presentación marcó el cierre de las grabaciones del primer disco del MOS, que estará disponible en plataformas digitales. Ambos directores hicieron un llamado a la audiencia para apoyar la difusión de la música mexicana de ópera.
Próximos eventos
El V Ciclo de Ópera Mexicana continuará el próximo 13 de febrero en el Centro Cultural Plaza Fátima, con el Concierto de Gala de Arias Mexicanas. Miyaki y Piñero reiteraron su compromiso con la promoción del talento nacional y la preservación de obras que forman parte del patrimonio cultural del país.
El México Opera Studio reafirmó su misión de rescatar y celebrar la ópera mexicana, dejando a su audiencia con grandes expectativas para el resto del ciclo.