Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Museo Universitario de Ciencias, UANL

Museo Universitario de Ciencias, UANL

RedacciónPorRedacción
febrero 3, 2025
en Geología Regia
0
338
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El año comenzó y todos los proyectos de ciencia, incluyendo esta columna dedicada a las geociencias, retoman su curso. Pero pocos retoman las actividades como el Museo Universitario de Ciencias, que este fin de semana estuvo a reventar. Los regios aprovecharon la junta de CT y el primer puente de febrero para llevar a sus bendiciones (incluyéndome).

¿Extrañas el Planetario Alfa?

El Museo Universitario de Ciencias de la UANL es un recinto que aguarda distintas actividades interactivas transmitiendo conocimiento científico, que está dedicado a toda la chiquillada de Monterrey. Tal como, en su momento, lo hizo el grandioso Planetario Alfa en su época dorada.

Para los que nacimos y crecimos en Monterrey, visitar este lugar nos puede llenar de nostalgia, pues varias de las actividades científicas que se encuentran en el Museo de la UANL fueron donadas por el Planetario Alfa. ¿Quién no recuerda la enorme esfera que al tocarla electrizaba nuestro cabello o aquella cama donde te retaban a acostarse sobre cientos de clavos? Todas esas actividades nos dejaban un mensaje científico y personalmente ese mensaje científico llegó muy profundo.

¿Qué se puede hacer en el Museo de Ciencias de la UANL?

Para los que no conocieron al Planetario Alfa y quieren saber más de qué tratan esas actividades científicas que a priori puede sonar distante de lo divertido, aquí les dejo un breve resumen de lo que viví este fin de semana.

Recomiendo comenzar por la sala ”MI-YO Lo que te hace único”, una sala donde chicos y grandes conocen acerca de los beneficios de ejercitar el cuerpo y la mente. Mediante actividades como subir a una escalera en forma de una molécula de ADN, atravesar un túnel lleno de ilusión óptica, juegos de pelota para conocer los beneficios del ejercicio, etc.

En la segunda planta del museo se encuentra otra sala verdaderamente provechosa, y que sin duda disfrutarán los pequeños regios, es ”Come bien, juega bien”, donde hay actividades para clasificar alimentos, juegos para medir la fuerza, resistencia y distintas habilidades de los seres humanos.

A un lado se encuentra la sala de Física y Astronomía, que personalmente es mi favorita, allí usted podrá aprender sobre física, mecánica clásica, astronomía y óptica con experimentos clásicos que demuestran que la ciencia no es perecedera ni tiene por qué ser frustrante. Además, tienen enormes modelos dedicados a nuestro planeta Tierra y a nuestro satélite natural, la Luna.

El planetario es una sección dentro del museo donde los colaboradores nos muestran y enseñan datos sobre el Sol, las constelaciones y los distintos planetas de nuestro sistema solar. No pude evitar sorprenderme por la enorme pantalla Imax del Planetario Alfa y sentirme orgullosa de, ahora yo, compartir este momento con mi pequeño hijo.

Lo imperdible de este museo es el Jardín de la Ciencia, que rodeado por un enorme mural de científicos como Nikola Tesla e Issac Newton, motiva a los niños a conocer términos científicos de una manera inmersiva. Actividades sonoras, actividades de masa, peso y destreza matemática, estimulan a los niños a conocer estos términos científicos.

Imperdible

Así como las generaciones noventeras con el Planetario Alfa, los niños de las nuevas generaciones necesitan conocer este museo, pues podría ser el punto clave que motive a crear nuevas mentes ocupadas por la física, biología, medicina, química, nutrición, etc.

Los increíbles y preparados anfitriones de este Museo Universitario de Ciencias de la UANL los recibirán gustosamente en la calle Vicente Suárez #1060 de la colonia Modelo, en el centro de Monterrey. Para horarios y contacto con el museo visita su página oficial: https://www.fcfm.uanl.mx/museo ¡No se lo pierdan!

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Etiquetas: CienciaDivulgación científicaExplora y AprendeMonterreyMuseo Universitario de CienciaPlanetario AlfaUANL
Artículo previo

Gozan cientos de regiomontanos de la Regia Tamaliza por el Día de la Candelaria

Siguiente artículo

“Lo más importante es lograr un consenso“: Miguel A. Flores Serna

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
“Lo más importante es lograr un consenso“: Miguel A. Flores Serna

“Lo más importante es lograr un consenso“: Miguel A. Flores Serna

“Nuevo Presupuesto debe incluir compromisos claros“: Heriberto Treviño

“Nuevo Presupuesto debe incluir compromisos claros“: Heriberto Treviño

Gobernador anuncia el programa “Ayudamos a Moverte“ para apoyar a usuarios del transporte público

Gobernador anuncia el programa “Ayudamos a Moverte“ para apoyar a usuarios del transporte público

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Exdiputado advierte riesgo de dictadura por cambios a la Ley de Amparo

    Exdiputado advierte riesgo de dictadura por cambios a la Ley de Amparo

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Cerro del Topo Chico

    365 compartidas
    Compartir 146 Tweet 91
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.