La Secretaría de Cultura de Nuevo León y CONARTE anunciaron la edición número 33 del Mitote Folklórico, una de las fiestas culturales más representativas del estado, que se celebrará del 2 al 10 de agosto con más de mil 500 bailarines en escena y 42 agrupaciones participantes.
Este año, el Mitote Folklórico ofrecerá 12 funciones y múltiples actividades en espacios emblemáticos del centro de Monterrey, con el objetivo de celebrar y preservar la riqueza de la danza tradicional mexicana.
“Es una gran fiesta que esperan todas las comunidades del folclore desde hace más de tres décadas”, señaló Ricardo Marcos, Secretario Técnico de CONARTE.
El evento iniciará con un gran desfile folclórico el sábado 2 de agosto a las 18:00 horas, que partirá del LABNL, recorrerá la Macroplaza y finalizará en el Teatro de la Ciudad, donde a las 19:00 horas se llevará a cabo la ceremonia de inauguración, con la participación colectiva en el Huapango “Lorena”.
“Queremos superar el éxito de 2016 con una participación inédita en esta gran fiesta colectiva”, expresó César Tapia, Director del Teatro de la Ciudad.
Además de las presentaciones en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad (con boleto de $150 pesos), el público podrá disfrutar de funciones gratuitas al aire libre los días 3, 8 y 9 de agosto.
El festival cerrará el domingo 10 de agosto con el espectacular “Gran Mitote Folklórico Zapatéllele” en la Explanada de los Héroes, un baile masivo con más de 1,600 bailarines, quienes interpretarán piezas como La Evangelina y El Cerro de la Silla.
La organización ha sido coordinada por la comunidad folklórica en conjunto con CONARTE, con la participación de grupos como Raíces del Tecnológico de Monterrey, Nayapan, Danzar Mexicano y Fandangos de México, entre otros.
“Es la fiesta más grande del estado a nivel folclórico, y quizás la más grande del norte del país”, afirmó Eloísa Hernández, representante de Raíces.
La Secretaria de Cultura, Melissa Segura, reafirmó su compromiso con este evento que, más allá del espectáculo, fortalece el sentido de identidad, pertenencia y comunidad.
Para cerrar el anuncio, el público disfrutó de una presentación especial del Ballet Folklórico Regiomontano, que ofreció un adelanto de lo que será esta edición del Mitote.
Consulta la programación completa en:
- www.conarte.org.mx
- Redes sociales: @conartenl