La diputada del Partido Acción Nacional, Aile Tamez De la Paz, ha presentado una iniciativa de reforma al Código Penal con el objetivo de establecer sanciones para los intentos de ciberataques en Nuevo León. Según la propuesta, se impondrían penas de dos meses a un año de prisión y multas que oscilarían entre 200 y mil cuotas a quienes intenten acceder indebidamente a sistemas de tratamiento o transmisión automatizada de datos.
La legisladora albiazul subrayó que, de acuerdo con datos de diversas empresas de ciberseguridad, Nuevo León es el estado más atacado del país, solo por detrás de la Ciudad de México y Guadalajara. Un ejemplo relevante es el intento de hackeo a los sistemas informáticos del Poder Judicial del Estado de Nuevo León en enero de 2023, que afectó al Tribunal Virtual y causó la interrupción del uso de la plataforma durante varios días.
Este ciberataque puso en riesgo más de 70 terabytes de información y afectó el derecho de los ciudadanos a acceder y administrar la justicia de manera expedita y eficaz, al verse imposibilitados de llevar a cabo trámites ante los tribunales locales.
Tamez De la Paz resaltó que, actualmente, la legislación no contempla la tentativa de ciberataques como una conducta punible, lo que implica que cualquier intento de acceso a sistemas automatizados de datos no es sancionado, a pesar de que este acto causa daño al bien jurídico protegido por la Constitución.
Ante esta situación, la diputada considera necesario tipificar la tentativa como una conducta antijurídica y punible. Esta propuesta busca sancionar a los autores de intentos de ciberataques, quienes, aunque no logran causar daño debido a medidas de protección, atentan contra la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los sistemas informáticos y redes de telecomunicaciones, así como de las personas como sujetos de derecho.
Con esta iniciativa, Tamez De la Paz espera fortalecer la seguridad digital en Nuevo León y proteger a los ciudadanos de los crecientes riesgos asociados con los ciberataques.