Al encabezar la ceremonia de reapertura total de la Línea 2 del Metro, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda señaló que la reconstrucción de esta vía de transporte colectivo significa un hito en materia de seguridad para los usuarios y una muestra de cómo la movilidad es un eje importante en Nuevo León.
El 16 de agosto de 2023, el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey inició con los trabajos de reforzamiento de los capiteles del viaducto elevado, en el tramo que comprende el tramo las estaciones Anáhuac y Sendero de la Línea 2 del Metro, para corregir un defecto de diseño.
Previamente, el 10 de marzo reinició operaciones la Estación Niños Héroes, el 29 de marzo reinició operaciones la Estación Universidad y el 11 de octubre reinició operaciones la Estación Anáhuac.
“Estamos hoy aquí haciendo la apertura de una reconstrucción, esto no fue una manita de gato, esta Línea 2 tenía defecto desde el origen, de hecho, están demandados los que diseñaron esta línea.
“Y pasaron tres sexenios de priístas, panistas, independientes y nadie se atrevió a decir la verdad, le tenían miedo a la opinión pública. A mí se me llevó un martes a una junta de Movilidad y se me dijo ‘está por caerse la Línea 2, los capiteles son deficientes, hay grietas y puede pasar lo que pasó y no dudé ni un minuto en cerrarla”, mencionó el Mandatario estatal previo a hacer el recorrido de Estación Anáhuac a Estación Sendero.
Acompañado de Javier Luis Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno; Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, Secretario de Planeación Urbana; Abraham Vargas Molina, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey y José Manuel Valdez Gaytán, director general del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, García Sepúlveda dijo en su mensaje que de igual forma se liberan las unidades que entraron en servicio de emergencia, durante el periodo de trabajos de reconstrucción en las estaciones mencionadas.
Los 80 camiones que dieron el servicio emergente para suplir a la línea 2 se incorporarán a las rutas urbanas para los que originalmente habían sido adquiridos por el Estado.