La nueva joya de Francis Ford Coppola se empezó a gestar hace 47 años, sí en al 1977 la idea de Megalópolis se empezó a gestar, pero por diferentes motivos, incluso problemas económicos y hasta la pandemia su conclusión se retrasó hasta hoy.
La cinta es una fábula épica romana ambientada en una América futurista. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista.
Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece.
Un largo camino
Coppola concibió la idea de la película en 1977 y comenzó a desarrollarla activamente en 1983, reuniendo notas para un futuro guion. Los preparativos para una película basada en su concepto inicial se concretaron en 1989 para filmarse en Roma, pero se pospusieron después de que Coppola priorizara otros proyectos para pagar su deuda con Hollywood después de una serie de fracasos de taquilla.
El director revivió el proyecto en 2001, organizando lecturas de mesa con actores destacados en Nueva York. Después de los atentados del 11 de septiembre, acontecimiento que recuerda la trama y los temas de la película, Megalópolis fue nuevamente abandonada.
Desanimado por trabajar para el sistema de estudios, Coppola poco después declaró sus intenciones de autofinanciar el proyecto si alguna vez llegaba a realizarse.
Megalópolis es arropada en México por Cinépolis Distribución y ya se encuentra en las salas de la cadena Cinépólis.
Con información de: María Teresa Flores y Jimena Villarreal