El pasado mes de abril, Héctor García y Félix Arraita, entonces candidatos a las alcaldías de Guadalupe y Juárez respectivamente anunciaron como propuesta de campaña la extensión del servicio Metrorrey (Metro).
Hoy que ambos candidatos ganaron sus alcaldías, el gobernador anunció que se trabajará en la línea 8 del metro que será una continuación de la 1, desde la estación exposición hasta el centro de Juárez.
Durante una reunión de trabajo esta mañana, Samuel García Sepúlveda, publicó un video argumentando el proyecto para el Mundial de Futbol que se celebrará en el 2026 y donde el Estadio Rayados albergará 4 partidos.
“Vimos Parque del Agua con una novedad: que, así como Fundidora va a tener las Líneas 4 y 6 del Metro, pues queremos la Línea 8 hasta Juárez, de la Expo a Juárez.
“Nos va a ayudar con el Mundial de FIFA, nos va a ayudar a la movilidad de Guadalupe y Juárez, y que la gente llegue en Metro al Parque del Agua”, señaló el mandatario.
El pasado 22 de abril Héctor García anunció en la estación Exposición, actualmente terminal de la línea 1 y de donde se desprenden diferentes rutas de Transmetro y Metro Bus que cubren el servicio hasta Cadereyta.
Acompañado por Félix Arratia García señaló los beneficios que traería a ambos municipios que el metro se extendiera hasta el centro de Juárez.
“Para que eso sea una realidad hoy, junto con Félix Arratia, nos comprometimos a que, si el voto de la ciudadanía nos favorece, vamos a otorgar todos los permisos y gestionar ante Gobierno del Estado la construcción de 14 km para ampliar la Línea 1 del metro, que constará de 13 estaciones y mejorará la movilidad entre nuestros municipios vecinos”, señaló en aquel momento García, virtual alcalde electo de Guadalupe.
Actualmente se construyen las Líneas 4 y 6 que cubrirán un recorrido desde Santa Catarina hasta el Aeropuerto Internacional en Apodaca, mientras que la línea 5 que iría por Garza Sada hasta Mederos, está detenidas por la negación de los vecinos.
La Línea 7 está proyectada de Mitras a Santa Catarina por un túnel que atraviese el cerro de las Mitras, pero esta no tiene una fecha definida para su inicio.
Lo anunciado por los ahora alcaldes electos fue una distancia de 14 kilómetros en las que habría 13 estaciones.