La prohibición del nepotismo electoral en Nuevo León no aplicará en 2027, sino hasta las elecciones de 2030, aclaró Sandra Pámanes, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local.
La legisladora emecista explicó que, de acuerdo con la minuta de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos aprobada por el Congreso de Nuevo León el pasado 8 de septiembre, tanto la prohibición de la reelección inmediata como la del nepotismo entrarán en vigor en los procesos federales y locales de 2030.
Esto, luego de que las bancadas del PRI y PAN impulsaran una reforma para prohibir el nepotismo únicamente en la elección de Gobernador a partir de 2027, sin aplicarla en las alcaldías.
“El PRIAN puede presentar la iniciativa con la dedicatoria que quiera, puede ser todo lo incongruente que quiera ser porque ellos protegen el nepotismo en sus propios municipios como Apodaca, General Bravo y Agualeguas”, cuestionó Pámanes.
Señaló que la propuesta de la oposición solo confirma su interés en influir con dos años de anticipación en el proceso electoral de 2027.
“Hay que dejar bien claro quiénes tenían verdaderamente un interés en bloquear candidaturas”, agregó, “no era MC ni tampoco el Gobernador (Samuel García), como se mencionaba, sino el PRI y PAN”.
Pámanes acusó a ambas bancadas de “hipocresía” y de buscar beneficios partidistas antes que ciudadanos, al pretender adelantar la aplicación de la medida.
“La tendencia es muy clara: con el proceso electoral de 2027 en puerta, ellos aprovechan esta propuesta federal para manipularla a su favor; esa es la trampa que siempre han aplicado en la democracia de Nuevo León para mantenerse en el control político”, puntualizó.
La prohibición al nepotismo electoral para 2030 se establece en los artículos 55, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.