En el marco de la “Semana Morada”, la Secretaría del Trabajo y la Universidad de Monterrey (UDEM) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, a través de la educación y la sensibilización social.
La ceremonia se realizó ante alumnas, alumnos y docentes, donde el Secretario del Trabajo destacó que este acuerdo busca que las y los jóvenes sean agentes de cambio dentro y fuera de las aulas.
“La violencia de género no se combate solo con leyes, sino con educación, empatía y acción constante. La educación es la vía más poderosa para transformar las relaciones y construir una sociedad más justa y segura”, expresó el funcionario.
Durante su intervención, mencionó que la dependencia ha impartido este año más de 15 talleres del programa internacional Guy Talk, una iniciativa enfocada en trabajar con hombres para que aprendan a identificar, expresar y gestionar sus emociones, evitando que la frustración o los conflictos emocionales deriven en conductas violentas.
“Con este programa hemos capacitado a más de 350 personas, y con el convenio firmado con la UDEM estimamos llegar a más de 650 participantes mediante la realización de 25 nuevos talleres”, explicó.
Por su parte, Isabella Navarro Grueter, Vicerrectora de Formación Integral de la UDEM, subrayó la importancia de construir espacios libres de violencia, donde las mujeres se sientan seguras, respetadas y valoradas.
El acuerdo fue suscrito también por Davia Gabriela Amaya Herrera, Representante Legal de la UDEM, y Marcela Chavarría y Chavarría, Directora del Centro de Equidad de Género e Igualdad de la universidad.
“Este convenio representa una alianza entre el gobierno y la academia para fortalecer la cultura de la igualdad, la empatía y la no violencia, desde la raíz: la educación”, coincidieron los firmantes.




