El sector comercial y de servicios de Tamaulipas se posicionó como el de mayor crecimiento en México, lo que impulsó una expansión del 2.9% en la economía estatal durante el tercer trimestre de 2024, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI.
La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, destacó que, además del dinamismo del sector terciario, la actividad industrial mantuvo su tendencia al alza, registrando un crecimiento del 1.7%, impulsado por expansiones y nuevas inversiones en el estado.
“El sector comercial y de servicios de Tamaulipas fue el que más creció en todo el país, con un 4.4%, gracias al dinamismo económico de la entidad y al apoyo de acciones gubernamentales como los programas de fomento a las MiPymes impulsados por el gobernador Américo Villarreal, el financiamiento otorgado por Fondo Tamaulipas y estrategias como el crédito IMPULSO, que inyectó 1,200 MDP a la economía en 2024”, indicó la funcionaria.
Además, subrayó el fortalecimiento de los salarios y los apoyos sociales del gobierno federal, factores que se tradujeron en mayor ingreso para las familias, incremento del consumo y un auge en el comercio local.
El inicio de 2025 pinta prometedor para Tamaulipas, ya que la semana pasada LG anunció en Reynosa una inversión de 100 millones de dólares, mientras que MEDLINE confirmó en Nuevo Laredo una inversión de 250 millones de dólares.
Sin embargo, en contraste con el crecimiento del sector comercial e industrial, las actividades primarias sufrieron los efectos adversos del clima y la sequía, lo que provocó una contracción del -16.2% en el sector agropecuario.
Pese a este reto, Tamaulipas se ubicó entre las 10 entidades con mayor crecimiento del país y entre las que más contribuyeron a la economía nacional en el período mencionado.