La Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL) hizo un llamado urgente al Gobierno estatal y a la Federación para reforzar las acciones conjuntas en la prevención del gusano barrenador, una plaga que había sido erradicada de México en 2013, pero que nuevamente representa un riesgo sanitario.
En conferencia de prensa, Noel Ramírez y Jorge Villarreal, presidente y tesorero de la UGRNL, advirtieron que, aunque Nuevo León permanece libre de la plaga, Estados Unidos mantiene restricciones a la importación de ganado mexicano debido a brotes detectados en otras regiones del país.
“Actualmente enfrentamos un problema nacional. La planta productora de moscas estériles que operaba en Chiapas fue trasladada a Panamá, lo cual ha complicado la logística para contener al insecto. Esta mosca deposita sus huevos en animales vivos, afectando desde mascotas hasta especies silvestres como jaguares, así como al ganado”, explicó Ramírez.
El dirigente de la Unión Ganadera urgió a las autoridades estatales a coordinarse con instancias federales y con el sector ganadero para establecer nuevas estrategias con miras a reabrir la planta de Chiapas. Este paso, dijo, es clave para contener la expansión del gusano barrenador y restablecer las exportaciones de ganado hacia el mercado estadounidense.
Ramírez detalló que las principales afectaciones se registran actualmente en el sur del país, especialmente entre becerros recién nacidos, debido a la falta de producción de moscas estériles desde hace más de una década.
“El gusano barrenador consume carne viva. Si un animal presenta una herida, puede convertirse en blanco de esta plaga, por eso es vital que tanto en el campo como en los hogares se mantenga vigilancia y se actúe con información adecuada para evitar la proliferación de larvas y gusanos”, enfatizó.
Finalmente, hizo un llamado al gremio ganadero a no caer en rumores ni desinformación. Recalcó que Nuevo León sigue libre de la plaga y que el objetivo es mantener esa condición para no poner en riesgo la industria exportadora de ganado.
Te puede interesar: UANL y UGRNL impulsan innovación ganadera sustentable – Identidad NL