En el marco del proceso histórico para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, el abogado litigante Cristhian Alan Guerrero Aguilar, aspirante a magistrado en Materia Penal por el Cuarto Circuito (Nuevo León), afirmó que es posible enfrentar los dos principales retos del sistema de justicia en México: la impunidad y el rezago en los juicios penales.
El candidato a la elección del próximo 1 de junio, subrayó su compromiso con una justicia más accesible, efectiva y cercana a la ciudadanía, basada en su experiencia profesional en litigio estratégico y defensa de derechos humanos.
”Seré un magistrado empático con los problemas sociales, especialmente con los sectores más vulnerables como personas sin recursos económicos, mujeres, niñas, niños y adultos mayores”, aseguró.
El abogado reconoció que uno de los principales obstáculos en el sistema es la desconfianza ciudadana, lo que se traduce en baja denuncia de delitos y, en consecuencia, altos índices de impunidad.
”Si las resoluciones judiciales no son claras, rápidas y justas, y si la gente percibe que el sistema no los protege, entonces se reproduce la impunidad que tanto daña a nuestra sociedad”, advirtió.
De resultar electo, Guerrero Aguilar aseguró que trabajará como un magistrado de puertas abiertas, dispuesto a dialogar con la ciudadanía y a explicar de forma clara y accesible el contenido de las resoluciones judiciales, tanto condenatorias como absolutorias.
”Mi compromiso es con la transparencia, el profesionalismo y la cercanía con la gente. Quiero que los ciudadanos sepan cómo y por qué se dicta cada sentencia”, señaló.
Reconocido como ”El magistrado del pueblo”
Fiel a su estilo cercano a la ciudadanía, ha sido llamado por muchos como el ”Magistrado del Pueblo”, apelativo que él mismo honra con responsabilidad.
”Si el pueblo me elige, ejerceré con cercanía, imparcialidad y profundo respeto por los derechos fundamentales”, afirmó.
Desde hace más de una década, colabora con la firma legal Mendoza Abogados, donde lidera litigios estratégicos de alto impacto. Su trabajo combina el rigor jurídico con una visión humanista, cimentada en la empatía y la justicia social.
Con una carrera sólida, un discurso ético y una práctica comprometida, Guerrero Aguilar representa una nueva generación de juristas: técnica, sensible y profundamente conectada con las necesidades reales de la sociedad.
Cristhian Alan Guerrero Aguilar se ha distinguido por su labor jurídica y social en defensa de sectores vulnerables. Su nombre aparecerá en la boleta rosa con el número 19, en lo que representa un parteaguas en la democratización del Poder Judicial mexicano.
Galardonado con el Doctorado Honoris Causa
En una ceremonia solemne celebrada este 15 de mayo, el Colegio de Especialidades Jurídicas de Nuevo León otorgó el grado de Doctor Honoris Causa a Cristhian Alan Guerrero Aguilar, destacando su ejemplar trayectoria en el Derecho Penal y su incansable labor en la defensa de los derechos humanos.
La distinción fue otorgada por unanimidad por los sinodales del Colegio, quienes reconocieron en él méritos profesionales, éticos y sociales que lo colocan como una de las figuras jurídicas más influyentes de su generación.
Nacido en Parras de la Fuente, Coahuila, en 1986, Guerrero Aguilar es abogado y político mexicano, egresado de la Universidad Iberoamericana, donde obtuvo el posgrado en Derecho Constitucional, con especialidad en Juicio de Amparo.
Su ejercicio profesional se ha desarrollado en dos vertientes: la primera como abogado postulante y la segunda como activista.
Su carrera se ha desarrollado en dos vertientes inseparables: la del abogado postulante en materia penal, civil y de derechos humanos, y la del activista social, comprometido con las causas más sensibles de la justicia mexicana.
Durante su discurso de agradecimiento, el hoy Doctor Honoris Causa dedicó el reconocimiento a sus padres, a sus profesores universitarios y a todas las personas que han formado parte de su trayectoria.
”Este logro no es solo mío, es el reflejo del aprendizaje colectivo que enriquece el ejercicio del Derecho”, expresó con humildad.
Compromiso con la justicia y los derechos humanos
A lo largo de su carrera, Guerrero Aguilar ha recibido múltiples distinciones por su labor altruista.
En 2014 fue galardonado por su alma mater con el premio “Una historia de éxito”, y en 2024 recibió la medalla Miguel Ramos Arizpe como ”Abogado del Año”, otorgada por el Senado de la República y la Federación Iberoamericana de Abogados (FIA). Este último reconocimiento resaltó no solo su excelencia técnica, sino también su compromiso con la defensa de los más vulnerables.
Guerrero es miembro activo de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., de la que fue presidente, y la cual ha sido una plataforma para su desarrollo en el ámbito político y laboral. Además, ha participado en diversos foros internacionales sobre seguridad jurídica y derecho comparado.
En 2017, trabajó en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en San José, Costa Rica, donde colaboró en la promoción de medidas provisionales para proteger a grupos vulnerables.
Redes sociales del Dr. Cristhian Alan Guerrero Aguilar: Facebook, Instagram