l Senador por Nuevo León, Waldo Fernández, presentó una iniciativa que busca establecer jornadas laborales de seis horas para padres, madres o tutores de niños con discapacidad o condiciones del neurodesarrollo, con el fin de que puedan cumplir con sus responsabilidades familiares sin poner en riesgo su economía.
El legislador explicó que las familias enfrentan una doble carga: mantener el sustento económico y atender las terapias, consultas médicas y apoyo educativo especializado que requieren sus hijos. “Hoy en día, muchas madres y padres deben elegir entre cumplir en el trabajo o brindar la atención que necesitan sus hijos, y eso no es justo”, señaló.
La propuesta no solo plantea reducir la jornada a seis horas, sino también permitir una mayor flexibilidad en los horarios, de manera que las familias puedan organizarse para acompañar a los menores a sus tratamientos sin perder ingresos ni estabilidad laboral.
Fernández subrayó que la iniciativa se inspira en experiencias de países como Chile, donde este tipo de políticas han demostrado ser exitosas al mejorar la productividad empresarial y reducir el estrés en los trabajadores, además de fortalecer el entorno familiar.
Desde su llegada al Senado, el legislador ha promovido medidas enfocadas en inclusión y justicia social, convencido de que garantizar condiciones equitativas para todas las familias es clave para el desarrollo de México.