Para garantizar mejores oportunidades de empleo a los ciudadanos repatriados, la diputada Ana Melisa Peña Villagómez, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo del Estado. La propuesta busca que las empresas que contraten a personas repatriadas, originarias de Nuevo León, reciban incentivos económicos, promoviendo así su integración laboral.
Melisa Peña destacó que la iniciativa privada ha puesto a disposición 50,000 empleos para los connacionales que regresen a México, ya sea por deportación o por decisión propia, derivado de la reciente política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ante esta situación, la legisladora señaló que miles de neoloneses retornarán al estado en busca de una nueva oportunidad, pero se enfrentarán a barreras para reinsertarse en la economía local.
“Es fundamental que Nuevo León facilite su acceso al empleo digno y aproveche su talento y experiencia en beneficio del desarrollo económico“, expresó.
Con esta reforma, la diputada busca fomentar la inclusión laboral de ciudadanos repatriados, quienes con frecuencia enfrentan dificultades para acceder a empleos formales debido a la falta de documentos laborales nacionales, el desconocimiento de oportunidades de trabajo y, en algunos casos, la ausencia de certificaciones profesionales adaptadas al mercado mexicano.