Ante la crisis de movilidad que afecta a la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), el Senado de la República aprobó un Punto de Acuerdo presentado por los senadores neoloneses Waldo Fernández y Judith Díaz, mediante el cual se exhorta al Gobierno de Nuevo León y a los alcaldes metropolitanos a tomar acciones urgentes que mejoren el sistema de transporte.
“Nuevo León enfrenta una grave crisis en su sistema de movilidad. Esta situación vulnera el derecho a la movilidad, afecta la calidad de vida, y compromete la competitividad del Estado“, subrayó la senadora Judith Díaz.
Por su parte, Waldo Fernández denunció las condiciones extremas que viven los usuarios del transporte público, quienes esperan bajo temperaturas que oscilan entre 0 y 40 grados y pueden invertir hasta cuatro horas diarias en traslados.
“Encima de eso, Nuevo León tiene el segundo transporte más caro del país. El aumento de tarifas aprobado en enero de 2025 hasta 17 pesos por ruta urbana es un duro golpe para los trabajadores, sobre todo por el mal servicio y los recientes escándalos de corrupción“, añadió.
Ambos senadores coincidieron en que la movilidad está ligada a derechos fundamentales como la salud, educación, inclusión, medio ambiente y empleo.
Por ello, el Senado respaldó:
-
La urgente atención a la crisis de movilidad en la ZMM.
-
La implementación del Plan Integral de Movilidad Urbana.
-
La reestructuración de políticas de movilidad y seguridad vial, con el apoyo de especialistas.
“Como senadores de la República, no vamos a quedarnos callados mientras se vulnera el derecho de la ciudadanía a un transporte digno, accesible y eficiente“, concluyó Fernández.