Con el objetivo de salvaguardar la vida y la salud de los recién nacidos, la diputada Perla Villarreal Valdez, coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para que el tamiz neonatal cardiaco mediante oximetría de pulso sea un procedimiento obligatorio en todos los hospitales públicos y privados de Nuevo León.
Durante su intervención en la sesión de la Diputación Permanente, Villarreal Valdez subrayó que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal, cada año nacen aproximadamente 18 mil bebés con alguna cardiopatía congénita en México, y de ellos, alrededor del 25% requiere atención médica urgente en los primeros días de vida.
“La implementación de este tamiz no es solo una recomendación médica, es un acto de justicia social, ya que tendrá un impacto inmediato en la reducción de la mortalidad infantil y en la mejora de la calidad de vida de la población”, afirmó la legisladora.
La propuesta consiste en modificar el segundo párrafo de la fracción V Bis del artículo 25 de la Ley de Salud del Estado, para establecer la obligatoriedad del tamiz cardiaco antes del egreso hospitalario del recién nacido.
Villarreal recordó que estados como Baja California, Sonora, Michoacán, Estado de México y Oaxaca ya han adoptado esta medida en sus respectivas legislaciones.
“El tamiz cardíaco mediante oximetría de pulso es una prueba sencilla, económica y no invasiva que permite, en menos de cinco minutos, detectar cardiopatías congénitas críticas y activar protocolos médicos que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, explicó.
La diputada concluyó que Nuevo León debe sumarse a las entidades que han dado un paso al frente en favor de la salud neonatal, y garantizar que ningún bebé quede sin esta evaluación crucial en sus primeras horas de vida.